Santiago Quintero se enfrenta al reto 'Leopardo de las Nieves' en las montañas más altas de la antigua Unión Soviética

El aventurero ecuatoriano Santiago Quintero se alista para un nuevo reto. Foto: cortesía/ archivo

El montañista ecuatoriano Santiago Quintero volverá a probar sus límites en una nueva aventura en Asia central, esta vez en las cinco cumbres más altas de la antigua Unión Soviética.

El aventurero quiteño anunció, este 23 de junio del 2021, detalles del proyecto denominado 'Leopardo de las Nieves' en el que se ha planteado subir cinco montañas, por sobre los 7 mil metros de altura cada una, en solo 60 días.

"Me siento honrado, de tener la bendición de Dios y poder enfrentarme a estos retos", dijo el deportista, quien realiza sus hazañas con la mitad de sus pies y con prótesis. Esto, porque en el 2002, en el Aconcagua, sufrió el congelamiento de sus pies.

"No sabrás si eres capaz de lograr un propósito, si no lo intentas", dijo el también motivador, quien ha alcanzado varias de las cumbres más altas del mundo, por sobre los 8 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

El expedicionario contó que la Federación de Montañismo de Rusia otorga un reconocimiento a los montañistas que logran esas cinco cumbres. Eso es algo que la mayoría de aventureros lo realizan a lo largo de varios años, pero él buscará realizarlo en solo dos meses, entre julio y agosto.

Como parte de su preparación para este nuevo desafío, en el último año, ha subido 30 veces al Cotopaxi. También ha realizado entrenamientos en bicicleta de ruta y de montaña para mejorar su condición física. "He tenido la misma preparación que se necesita para subir el K2 o el Éverest', reveló Quintero, quien saldrá de Ecuador el 30 de junio con un primer destino a Turquía.

Para subir a esas cinco cumbres, en tres países, él se movilizará en jeep, avión, helicóptero y claro, también con largas caminatas entre los campamentos base y los de altura.

Estas son las cinco cumbres:

Ismail Samani (Tayikistán)

Pico Lenin (entre Kirguistán y Tayikistán)

Khan Tengri (China, Kazajistán y Kirguistán)

Korzhenevskaya (cordillera del Pamir de Tayikistán)

Pico Pobeda ( entre China y Kirguistán)

"No es solo deporte, es un mensaje de superación", añadió el andinista tricolor, que nació el 20 de noviembre de 1974, y quien realizará este proyecto con el apoyo de la empresa privada.

Suplementos digitales