Deportistas de Alto Rendimiento volverán a entrenarse fuera de casa desde el 18 de mayo del 2020

Álex Quiñónez durante un entrenamiento en Los Chasquis, en Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La espera terminó y los deportistas ecuatorianos de Alto Rendimiento volverán a los entrenamientos fuera de casa, con ciertas restricciones y con documentos habilitantes, desde este 18 de mayo del 2020.
Así, atletas, ciclistas, pesistas, nadadores, boxeadores, entre otros, podrán retomar las prácticas con las debidas medidas de protección, siempre que también porten un documento habilitante con el que podrán desplazarse a sus lugares de entrenamiento, como gimnasios, piscinas, pistas de atletismo, que también deberán estar aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Esto, porque hay un límite de personas para cada lugar.
Podrán retornar a los entrenamientos los atletas federados, los entrenadores y los auxiliares de apoyo, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos en el protocolo, que incluyen un límite de edad, y obtener los documentos habilitantes en www.gob.ec y el aplicativo SaludEc.
Los atletas de #AltoRendimientoEc deben seguir los estrictos protocolos de protección y seguridad que se dictaminan en el plan de #ReactivaciónDeportivaEc pic.twitter.com/SA2NOg2YZR
— Secretaría del Deporte Ecuador (@DeporteEc) May 16, 2020
Según la Secretaría del Deporte son 58 organismos del Sistema Deportivo Nacional, es decir 50 federaciones ecuatorianas por deporte; 4 federaciones ecuatorianas por discapacidad y 4 organismos nacionales como el Comité Olímpico Ecuatoriano, Paralímpico, Fedeme y Fedepoe, que pueden acceder a a dicho permiso.
La decisión de que los atletas de élite puedan volver a sus prácticas la tomó el COE, que aprobó parcialmente el Plan de Reactivación Deportiva Nacional presentado por la Secretaría del Deporte.
Deportes, edades y horarios
El protocolo está dividido por colores: rojo, amarillo y verde, según la semaforización vigente por las autoridades en cada cantón y provincia.
Así, disciplinas de bajo riesgo de contagio que pueden retomarse con semáforo en rojo son: ajedrez, atletismo, buceo, canotaje, ciclismo, ecuestres, fisicoculturismo y potencia, golf, karate do, pesas, natación, patinaje, pentatlón moderno, remo, taekwondo, tenis de campo, tiro con arco, triatlón y vela. En rojo, los horarios de entrenamiento serán de 05:00 a 12:00 y para personas entre 15 y 50 años.
Para la #ReactivaciónDeportivaEc son 20 disciplinas deportivas de menor riesgo que podrán reiniciar entrenamiento cuando el semáforo se encuentre en ROJO. pic.twitter.com/7wf2KN81pH
— Secretaría del Deporte Ecuador (@DeporteEc) May 16, 2020
Para el semáforo de color amarillo, los horarios serán a doble jornada (05:00 a 12:00) - (12:00 a 17:00), en un rango de edad de 15 a 50 años para realizar deportes de mediano riesgo (andinismo y escalada, bádminton, baile deportivo, billar, bolos, bridge, buceo, ciclismo, físicoculturismo y potencia, gimnasia, natación, patinaje, ráquetbol, squash, surf, tenis de mesa, voleibol). Deportes en conjunto (baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, hockey sobre césped, natación, pelota nacional, rugby, softbol y voleibol) y deportes de combate (boxeo, esgrima, Jiujitsu brasileño, judo, karate do, kickboxing, lucha, pentatlón moderno, taekwondo, wushu,).
El Plan de #ReactivaciónDeportivaEc establece los horarios en que nuestros deportistas podrán retomar sus entrenamientos. pic.twitter.com/g8r0Zb22IG
— Secretaría del Deporte Ecuador (@DeporteEc) May 16, 2020
Para el semáforo en verde, los horarios son (05:00 a 14:00) y (14:00 a 19:00), para personas entre 15 a 50 años. Podrán practicarse también deportes en conjunto, de combate y de alto riesgo como el automovilismo y kartismo, deportes aéreos, esquí náutico y wakeboard, motociclismo.
Con el semáforo en AMARILLO podrán incorporarse a entrenar deportes de Arte Competitivo y Precisión y de Pelota (Raquetas). Además de deporte de conjunto y combate #ReactivaciónDeportivaEc pic.twitter.com/Jnqyb2Ye7N
— Secretaría del Deporte Ecuador (@DeporteEc) May 16, 2020
Según información de la Secretaría del Deporte, la actividad física individual al aire libre, el deporte formativo y el deporte profesional, también están contemplados dentro de este plan de reactivación deportiva, los mismos que se irían aprobando progresivamente conforme al análisis de las autoridades competentes.
Para el retorno a los entrenamientos de atletas de #AltoRendimientoEc el Plan de #ReactivaciónDeportivaEc categorizó a los deportes por colores de acuerdo con el semáforo. pic.twitter.com/t6fT7QkZPs
— Secretaría del Deporte Ecuador (@DeporteEc) May 16, 2020
Con el semáforo en VERDE todas las disciplinas podrán incorporarse al entrenamiento, siguiendo el plan de #ReactivaciónDeportivaEc pic.twitter.com/aFIYQXUcDn
— Secretaría del Deporte Ecuador (@DeporteEc) May 16, 2020
- Los deportistas de élite serán los primeros en reactivarse
- La surfista ‘Mimi’ Barona ayuda a la comunidad de Montañita
- Seleccionados ecuatorianos pasan apuros financieros en la cuarentena
- Andrea Sotomayor: ‘Los deportes individuales serán los primeros en salir’
Las emociones y los goles volvieron, aunque en estadios vacíos. Erling Haaland anotó el primer gol en la reanudación de la Bundesliga.¿Cómo fue el festejo? https://t.co/y27i2Y8PVc pic.twitter.com/taRCihiVMc
— Deportes El Comercio (@deportesec) May 16, 2020