El Espanyol hace oficial el traspaso de Felipe Caicedo al Lazio de Italia

Felipe Caicedo es oficlamente jugador del Lazio. Imagen tomada de la cuenta @OfficialSSLazio

Felipe Caicedo es oficlamente jugador del Lazio. Imagen tomada de la cuenta @OfficialSSLazio

Felipe Caicedo es oficlamente jugador del Lazio. Imagen tomada de la cuenta @OfficialSSLazio

El Espanyol ha hecho oficial este miércoles 2 de agosto el traspaso del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo al Lazio por 2,5 millones de euros (unos USD 2,96 millones). 

La operación estaba virtualmente cerrada ayer, pero un pequeño trámite documental impidió anunciar el acuerdo definitivo. Las negociaciones por el internacional se han alargado durante dos semanas e incluso el jugador pasó revisión médica el pasado sábado.

La entidad catalana ha agradecido al futbolista "su profesionalidad y los momentos de alegría con los que ha hecho disfrutar a la afición y al club", a través de un comunicado.

Caciedo ha jugado un total de 103 partidos oficiales con la camiseta blanquiazul y ha marcado 24 goles. El atacante ha militado en la entidad catalana tres temporadas y en la última, con Quique Sánchez Flores en el banquillo, su protagonismo cayó en picado.

El ecuatoriano deja el club catalán con cifras destacables, aunque su protagonismo decayó claramente con la llegada de Quique Sánchez Flores al banquillo.

La incorporación del internacional ecuatoriano se anunció el 15 de julio de 2014, procedente del Al Jazira de Catar. Su llegada a la entidad catalana parecía imposible por su elevada ficha, pero la buena relación que el entonces técnico blanquiazul, Sergio González, mantenía con su excompañero del Levante hicieron posible la operación.

Así, el Espanyol sumaba a un depredador del área, con potencia, envergadura y habilidad en el juego aéreo. Sobre el papel, Felipao, ahora con 28 años, era un fichaje ilusionante. Y así fue, en su primer curso: 40 partidos, entre Liga y Copa del Rey, y 12 goles. Cifras más que notables para el ecuatoriano en la 2014-15.
Sus guarismos se mantuvieron a un buen nivel en la temporada 2015-16, 34 encuentros y diez dianas entre todas las competiciones: 8 en Liga y dos en el torneo del KO.

De hecho, su rendimiento fue el aval perfecto para su renovación, en noviembre de 2015, hasta 2019. Incluso el Espanyol compró todos sus derechos en enero de 2016.

Sin embargo, en la anterior campaña, coincidiendo con la llegada de Quique Sánchez Flores su aportación bajó en picado. Menos protagonismo y menos goles, dos en total, le pusieron en la puerta de salida ya en el mercado de invierno. En enero su adiós no pudo concretarse, pero su marcha estaba cantada. Hoy está en Italia.
El nuevo cuerpo técnico no contaba con Caicedo en sus planes.

Quique reconoció públicamente que el ariete, por sus características, era un jugador que debía adaptar su rol. "Felipe vino para ser franquicia, pero este equipo va en otra dirección", afirmó el entrenador en enero de 2017.

El Lazio se lleva a un delantero contrastado, con virtud goleadora y potencia física más que demostrada. En su selección es un ídolo y en su país toda una referencia, también desde la vertiente política y social.

Faltará ver qué versión muestra Felipe Caicedo, el rol que le espera en Italia y si este cambio le devuelve al primer plano futbolístico.