Sus 50 títulos obtenidos durante 26 años como técnico de basquetbol los colecciona en un archivador manual negro. Patricio Ochoa Morales aparece en las notas de prensa, con fotos a colores o en blanco y negro, junto con sus alumnos que se destacaron a escala provincial y nacional.
Los éxitos están recopilados en unas 60 hojas de papel bond, en las que van pegados los recortes de las portadas y páginas interiores de los diarios locales El Tiempo y El Mercurio. Esos triunfos son producto de la dedicación de sus dirigidos y la comprensión de los padres de familia.Ambos factores se complementan con la planificación diaria y la constante actualización de conocimientos del técnico azuayo. Sus alumnos y ex dirigidos dicen que su carácter enérgico también incide en los logros. Él impone disciplina en niños, adolescentes y jóvenes.
Carlos Ramón, quien entrenó con Ochoa por 10 años en la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle y en las selecciones azuayas, lo califica como un formador de juventudes. Aparte de enseñar las técnicas del básquet, les da consejos permanentes para sean mejores personas.
Ramón, de 25 años, recuerda que su ex técnico siempre fue exigente y malhumorado. “Eso nos ayudó a formarnos íntegramente y a luchar por lo que queremos en el deporte y en la vida”. En su caso, llegó a la selección nacional y obtuvo el título de Ingeniero Comercial. Lo considera su amigo y por eso siempre se mantienen en contacto.
Como Ramón, otros ex alumnos de Ochoa integraron las selecciones nacionales. Allí están Luis Iñiguez, Bolívar Merchán, Mario Gordón, Ismael Espinoza, César Morales, Andrés Jarrín y Xavier Barzallo. Este último lo define como una persona justa.
Según Barzallo, “nunca se casa con nadie, en la cancha pone a los mejores y punto”. Este ingeniero comercial de 24 años destaca que con Ochoa pasó los mejores momentos de su vida. Durante seis años fueron campeones colegiales invictos y además se obtuvo un título nacional.
El DT de 49 años labora más de 12 horas al día, de lunes a viernes. Lo hace con un cronómetro y un tablero didáctico en donde con un marcador dibuja los movimientos tácticos.
A la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle, en donde también es profesor de Cultura Física, llega a las 07:00 y se retira pasadas las 20:00.
Su esposa, Mónica Gordillo, cuenta que la tarea de su marido no termina en el plantel educativo. Él llega a su domicilio, merienda y se pone frente al computador. Allí se conecta con el mundo a través de la Internet y se actualiza de las innovaciones del básquetbol. Además planifica el trabajo del siguiente día.
Gordillo, de 40 años, también conoce de baloncesto. Aprendió y se le pegó esa jerga que usa su esposa, con quien se casó hace 19 años. “Me metí en su mundo”. Y hoy sus hijos: David, de 18 años e Israel, de 13, son seleccionados de Azuay.
El formador de talentos destaca el apoyo de su esposa. “Hay muchos técnicos que se han divorciado por falta de entendimiento de sus parejas”. Esa comprensión, de alguna manera, se debe a que ella hizo deporte. Fue seleccionada del Azuay en las pruebas atléticas de semi fondo, lanzamiento de jabalina’
Ochoa se inició como DT de basquetbol en 1984. Con cuatro meses de prácticas le llevó al equipo de la escuela Federico Proaño al título del Torneo Interescolar. Los éxitos siguieron los dos años siguientes. Con el currículo de técnico tricampeón llegó a La Salle, en 1987.
Desde ese año hasta la fecha suma 50 títulos, entre estudiantiles, provinciales y nacionales, en las categorías escolar, inferior, intermedia y superior. Trabajó como asistente y técnico de las selecciones provinciales en las categorías de minibasquet, menores, cadetes, prejuvenil y juvenil.
La Salle, en la última década, ha sido la base de las selecciones de basquetbol del Azuay. Los ex lasallanos le tienen un aprecio especial a Ochoa y por eso, cuando viajan al exterior le traen libros, videos de basquetbol o tableros didácticos.
Mientras cierra su archivador manual negro que le sirve de guía para contar las hazañas de sus alumnos, Ochoa sugiere que a cada equipo se premie con 12 preseas (oro, plata o bronce). “El basquetbol da una sola medalla en los Juegos Nacionales y por eso hay poco apoyo dirigencial”.