La Epmaps alerta sobre supuestas estafas a los ciudadanos
Asambleístas desisten de pedido de juicio político c…
¿Cómo funcionan los artefactos explosivos enviados a…
Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evi…
¿Cómo aplicar al bono del Gobierno por el terremoto?
Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán

Mushuc Runa construirá estadio para 32 000 personas

Mushuc Runa juega sus partidos de local en EchaLeche. Foto: Archivo

Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del Mushuc Runa, reveló el proyecto para construir el nuevo estadio del club en tres años y con capacidad para 32 000 espectadores.


Chango hizo la revelación en Radio Indoamérica. Ahí, detalló que en los planes de crecimiento y expansión del Mushuc Runa consta un estadio para los juegos de local en el campeonato de la LigaPro.

El escenario reemplazará al de Echaleche y al Bellavista. Ahí, el club ha jugado de local en su paso por el fútbol ecuatoriano.

El nuevo estadio del Mushuc Runa se levantará en Tisaleo, cantón ubicado a 25 minutos del centro de Ambato. Ahí, está ubicado el Complejo Intercultural y Deportivo del club.

El proyecto contempla que el estadio tenga una capacidad final para 32 mil espectadores, pero la primera fase, a construirse en tres años, acogerá a 12 mil personas.

Luis Alfonso Chango agregó que el nuevo estadio del Mushuc Runa será un atractivo turístico y se edificará en unas seis hectáreas.

De concretarse la construcción de este estadio, Mushuc Runa se convertirá en el sexto equipo con casa propia. Ya tienes sus escenarios Barcelona SC, Emelec, Aucas, Liga de Quito e Independiente del Valle.

Además, marcará una gran diferencia con Macará y Técnico Universitario, los otros dos equipos del Tungurahua que militan en la Primera División de Ecuador.

Estos dos últimos clubes juegan de locales en el estadio Bellavista, propiedad de la Federación Deportiva de Tungurahua.

Proyecto de Técnico Universitario

El 10 de agosto de 2018 los directivos del Técnico Universitario colocaron la primera piedra para la construcción de su propia casa.

Tito Jara Zurita, presidente del club en ese entonces y reelecto por cuatro años más en el 2021, estuvo en la colocación de la primera piedra en el sector en donde se construiría la tribuna con su nombre.

En su momento se indicó que el estadio llevaría el nombre de Técnico Universitario, tendría una capacidad para 20 mil personas y se ubicaría en Píllaro, a 35 minutos del centro de Ambato.

Sin embargo, no se volvió a hablar del proyecto.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News