La selección de Ecuador tendrá un duro reto en su debut mundialista, este 20 de noviembre de 2022, cuando se enfrente a Qatar, combinado anfitrión que buscará fortalecerse en su localía.
Qatar, como anfitrión, no disputó eliminatorias. Además, todos sus jugadores actúan en la liga local, lo que les permitió tener una concentración de cinco meses, que se inició en junio de 2022, cuando se desplazaron a España y Austria a realizaran campamentos de entrenamiento.
Dirigidos por el español Félix Sánchez, la selección de Qatar cuenta con los pergaminos de llegar como el campeón de Asia, gracias a su estilo de juego que intenta simular al que practica España.
Sistema de juego que utiliza Qatar
Qatar tiene una idea muy definida en cuanto a su intención de juego: posesión, movilidad, paciencia. Estos atributos los cosechó Sánchez mientras se formó en la Masia, escuela del Barcelona de España.
La diferencia con el cuadro catalán, además de sus condiciones individuales, es que suelen jugar con una línea de tres zagueros y dos carrileros, aunque también puede hacerlo con el ya clásico 4-3-3.
Principales fortalezas de Qatar
El equipo de Sánchez intenta ser un equipo rápido, con transiciones efectivas y con buen manejo de pelota. La efectividad de su delantera es vital para concretar los objetivos que se plantearon.
Hasan Al-Haydos como armador de juego, Akram Afif, como asistente y Almoez Alí como finalizador y goleador, es el tridente ofensivo de Qatar, su principal carta de presentación.