La explanada de estacionamientos del estadio Modelo Alberto Spencer en Guayaquil se convirtió en un gran escenario de fútbol. Miles de hinchas con los colores patrios se reunieron en torno a un cubo con cuatro pantallas gigantes, una por cada flanco. El escenario festivo era inmejorable. Pero la derrota de la Selección de Ecuador frustró la fiesta.
La desazón y la tristeza se impusieron entre los fanáticos que llenaron la explanada del estadio. Los aficionados vestían los colores del combinado patrio. La Selección de Ecuador sufrió un revés y perdió 1-2 contra en el tercer y definitivo partido por el grupo A del Mundial de Fútbol Qatar 2022.
El sueño mundialista de Ecuador terminó tras el pitazo final, con mal sabor de boca. Con la derrota, el equipo quedó eliminado del Mundial Qatar 2022.
Juan Molina, uno de los hinchas, permaneció en las sillas plásticas dispuestas frente a una de las pantallas, mientras todos los fanáticos desocupaban la explanada. “Perdimos la clasificación frente a Países Bajos. Hoy no jugamos el mejor partido y el árbitro tomó decisiones que nos perjudicaron. Nos quedamos con la sensación de que pudimos llegar mucho más lejos”, dijo.
Banderas, tambores y vuvuzelas, así como coloridos gorros-paraguas, marcaron el ambiente en el Modelo. La temperatura alcanzó los 29 grados bajo un sol abrasador, que no fue impedimento para los fanáticos.
Así se vivió la derrota de la Tri en el Estadio Modelo
Moisés Velasteguí, coordinador de PrimeShows, informó del ingreso de unas 8 000 personas en la explanada donde se desarrolló la fiesta mundialista por los partidos de la Selección de Ecuador. El lugar tiene capacidad para hasta 10 000 hinchas. Dijo que en el operativo se desplegaron 150 guardias de seguridad privado en “un partido definitivo” para Ecuador.
Un operativo de seguridad con policías, agentes a caballo y vigilantes de tránsito se desplegó en los exteriores, como si se tratara de un partido oficial y no de una transmisión. Los hinchas comenzaron a ingresar desde temprano en columnas de más de 200 metros sobre la avenida de las Américas. Y la vía lució por momentos congestionada. El evento fue organizado por Cervecería Nacional con transmisión de radio Diblu.
Los hinchas extendieron sus banderas cuando sonaron las notas del Himno Nacional. Y el partido se inició con una explosión de serpentinas tricolores. El nerviosismo, ante la presión de los senegaleses, marcó la primera media hora de juego.
El penal pitado en el minuto 41 a favor de Senegal provocó gritos de reclamos y aspavientos contra el árbitro en el Modelo. Ecuador perdía 0-1 debido a una discutida decisión arbitral. Luego de ese ‘baldazo de agua fría’, el silencio se apoderó por momentos de la hinchada.
Tras el final del primer tiempo, un cuarto de los asistentes abandonaron la explanada.
Segundo tiempo: De la euforia a la desazón
El inicio del segundo tiempo se jugó mayormente en cancha de la Selección de Ecuador, con esporádicas incursiones de los jugadores de la Tri en territorio contrario. Y la tónica era de caras largas. Hasta que al minuto 67 el remate solitario de Moisés Caicedo, tras el cobro de un tiro libre desató la locura.
Miles de hinchas lanzaron agua y cerveza al aire en medio de la explosión de coloridas serpentinas al pie de las pantallas gigantes.
La euforia duró poco. En el minuto 69 un segundo gol de Senegal, ante la desconcentración de los ecuatorianos, volvió a imponer caras largas y silencio momentáneo de los fanáticos.
Las aproximaciones de Ecuador eran alentadas a gritos, con vuvuzelas y tambores. Todo en medio de la frustración y los reclamos contra las decisiones del árbitro. Como decían los comentaristas radiales, el réferi parecía “cargado” a favor de Senegal.
La juventud de los jugadores ecuatorianos ofrece esperanza frente a futuras participaciones mundialistas, según coincidieron los hinchas más optimistas.
Visita nuestros portales: