Mell Reasco es la mejor anfitriona en el Mundial Juvenil de Tenis

La ecuatoriana Mell Reasco se destaca en el Mundial Juvenil de Tenis que se realiza en el Cuenca Tenis y Golf Club. Foto de la cuenta Twitter @DeporteEc

La ecuatoriana Mell Reasco se destaca en el Mundial Juvenil de Tenis que se realiza en el Cuenca Tenis y Golf Club. Foto de la cuenta Twitter @DeporteEc

La ecuatoriana Mell Reasco se destaca en el Mundial Juvenil de Tenis que se realiza en el Cuenca Tenis y Golf Club. Foto de la cuenta Twitter @DeporteEc

Después de bregar durante una hora y media, la ecuatoriana Mell Reasco se impuso en un intenso compromiso a la peruana Romina Ccuno. Con esa ajetreada victoria se clasificó para los cuartos de final del Mundial Juvenil de Tenis, que se realiza en la capital azuaya.

El partido se jugó en la cancha central del Cuenca Tenis y Golf Club, sede del certamen. Hasta ese lugar llegaron la madre de Mell, Germania González, así como dirigentes nacionales, entre ellos Danilo Carrera, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis.

Desde el comienzo, Reasco se mostró confiada y pese a los errores que cometía se daba ánimos; mientras su adversaria se molestaba a cada momento. La tenista peruana, oriunda de Arequipa, tuvo la compañía de sus padres: Samuel Ccuno (técnico) y Verónica Villanueva. Ambos trataban de animarla.

Con el aliento de unos 30 aficionados, ubicados en los graderíos de madera, Reasco superó en dos sets a Ccuno, con parciales de 7-5 y 6-4. La tenista nacional es la siembra siete del Mundial; su rival es la tercera mejor inscrita.

Romina ocupa el puesto 97 en el ranking ITF Júnior y Mell es 237. Después de recibir los abrazos y felicitaciones de su madre, quien se ubicó en los graderíos de cemento de la cancha central, Reasco dijo sentirse orgullosa por sus dos últimos triunfos en el Mundial. “He ganado a rivales que están entre las 100 mejores del escalafón mundial”. En la segunda ronda ganó a la estadounidense Charlotte Chavatipon.

Con su clasificación a los cuartos de final, la raquetista ecuatoriana de 16 años sumó 60 puntos para el ‘ranking’ ITF Júnior. “La clave para los dos triunfos seguidos fue no desmoralizarme así la rival me haga puntos”, contó la seleccionada ecuatoriana; mientras Romina Ccuno lloraba desconsolada por la derrota.

El año pasado, Ccuno llegó hasta cuartos de final del Mundial y su meta era mejorar esa actuación. Llegó con más experiencia, tras sus participaciones en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania. Este año pretende incursionar en torneos de Gran Slam.

Reasco, por su parte, viajará a Medellín, Colombia, para representar al país en el Grupo 1 de la Zona Americana de Fed Cup. Con ella viajarán sus compatriotas Charlotte Paredes, Doménica González y María Paula Suárez. Después, Mell viajará a Sao Paulo, Brasil, para competir en tres torneos ITF, grados 1.

Para las 16:00 de ayer (31 de enero del 2019)  se programó el partido de cuartos de final entre Reasco y la ganadora del encuentro entre las estadounidenses Jenna Defalco (siembra uno del torneo) y Maxi Duncan.

El cuarto día del Mundial Juvenil se cumplió con normalidad, hasta el cierre de la edición, puesto que la lluvia no se hizo presente como en los días anteriores. Durante la mañana y parte de la tarde, hubo momentos sombríos y en otras ocasiones se presentó un sol radiante.

El danés Elmer Moller, siembra número uno del Mundial Juvenil, se clasificó sin problemas a los cuartos de final tras superar 7-5 y 6-4 al sueco Lacelot Carnello. Entre tanto, el estadounidense Dali Blanch (siembra 6) venció 6-3 y 6-2 al colombiano Mateo Gómez.

En otros resultados, el ruso Ilarion Danilchenko superó 6-4 y 6-4 al estadounidense Adam Neff. En damas, la colombiana Antonia Samudio ganó 6-1 y 7-6 a la estadounidense Charlotte Owensby.

De acuerdo con la planificación establecida, hoy se juegan las semifinales en la modalidad individual; mientras mañana serán las finales en damas y varones. Las finales de dobles se realizan hoy.

Nació en Quito el 23 de julio del 2002. Es hija del exfutbolista Néicer Reasco.
Trayectoria. 
Ha competido en Sudamérica, Centroamérica y Europa.
Éxitos. 
Llegó al Mundial en el puesto 236 del ITF Júnior. Con su clasificación a los cuartos de final acumuló 60 puntos.

Suplementos digitales