Luis Galván, integrante del seleccionado argentino campeón del mundo en 1978 y emblema del club Talleres de Córdoba, murió este 5 de mayo del 2025 a los 77 años. Así lo anunció la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en un comunicado oficial.
“La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su presidente Claudio Tapia, lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la selección argentina en 1978 Luis Galván y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos“, expuso la AFA en un comunicado.
Más noticias:
El exdefensor había sido ingresado hace un mes en la Clínica Reina Fabiola, en la ciudad argentina de Córdoba. Allí contrajo un virus intrahospitalario que derivó en una neumonía, según informó su familia a medios locales.
Nacido en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948, Galván disputó todos los minutos del Mundial de Argentina 1978. En el certamen estuvo bajo la dirección del técnico César Luis Menotti, a quien este lunes 5 de mayo se lo recordó con afecto en el país suramericano a un año de su fallecimiento.
Galván también integró el plantel que participó en el Mundial de España 1982 y sumó un total de 34 partidos con la Albiceleste.
Luis Galván en el fútbol argentino
En el fútbol argentino, su nombre quedó asociado de manera indeleble al club Talleres de Córdoba. Con la ‘T’ jugó 503 partidos en 17 temporadas divididos en dos períodos. El primer lapso entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987.
Se convirtió así en el futbolista con más presencias en la historia del club, que también expresó en un comunicado que “su liderazgo y calidad futbolística fueron fundamentales para que Talleres alcanzara destacados logros, como el subcampeonato en el Nacional de 1977 y múltiples títulos en la Liga Cordobesa de Fútbol“.
Galván jugó también en los equipos Loma Negra, Belgrano de Córdoba, Central Norte de Salta y Bolívar de Bolivia. Se retiró en 1987, nuevamente, con la camiseta de Talleres.
Galván, Talleres y la dirección técnica
Tras su retiro, Galván trabajó durante más de dos décadas en las divisiones inferiores y el fútbol femenino de Talleres, donde fue referente y formador de nuevas generaciones.
“Su legado perdurará en la memoria de todos los que forman parte de nuestra institución y del fútbol argentino“, expresó Talleres en su comunicado.