Ecuador, en 2024, vivió uno de los mejores años deportivos de su historia. Fue protagonista en los eventos más importantes del deporte mundial y varias figuras dejaron su huella en sus respectivas disciplinas.
Desde medallas olímpicas hasta hazañas históricas en el fútbol europeo, estos fueron algunos de los hitos más destacados del deporte ecuatoriano. Para resumir este gran año, la Inteligencia Artificial elaboró un ranking con los deportistas más sobresalientes del 2024, año que concluye este martes 31 de diciembre.
Más noticias
Los mejores deportistas de Ecuador según la IA
Para crear este ranking, se utilizaron dos herramientas de IA: ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft.
Se diseñó un prompt que recopiló los logros deportivos e impacto de los atletas ecuatorianos durante el año, clasificándolos en función de su desempeño y relevancia.
Daniel Pintado
El mejor deportista ecuatoriano del año, según la IA, es Daniel Pintado. Y no es para menos: el marchista cuencano hizo historia al convertirse en el primer ecuatoriano en ganar dos medallas en unos mismos Juegos Olímpicos, los de París 2024.
Pintado conquistó el oro en los 20 km marcha, la única presea dorada para Ecuador en esta edición. Posteriormente, en la prueba de relevos mixtos junto a Glenda Morejón, obtuvo la medalla de plata.
Además, fue nominado por World Athletics como mejor atleta del año y mejor atleta fuera del estadio, consolidándose como un referente mundial en su disciplina.
Richard Carapaz
En el segundo lugar del listado está Richard Carapaz, la “Locomotora” del Carchi. Aunque no participó en los Juegos Olímpicos para defender su oro de Tokio 2020, el ciclista ecuatoriano hizo historia en el Tour de Francia 2024.
Carapaz se coronó como el Rey de la Montaña, fue elegido el ciclista más combativo de la edición y ganó la etapa 17. También brilló en la Vuelta a España, donde terminó cuarto en la clasificación general.
Otros logros de Carapaz en 2024 incluyen el título de campeón nacional de contrarreloj, el subcampeonato nacional en ruta, una etapa del Tour de Colombia y otra en el Tour de Romandía.
Lucía Yépez
Lucía Yépez ocupa el tercer puesto tras hacer historia en París 2024 al obtener la primera medalla olímpica de Ecuador en un deporte de combate.
La luchadora riosense ganó la medalla de plata en la categoría de 53 kg, convirtiéndose en un ícono del deporte ecuatoriano. Además, cerró el año como número uno en el ranking mundial de su categoría.
Neisi Dajomes
Neisi Dajomes sigue escribiendo su legado. La halterista sumó su segunda medalla olímpica al obtener el bronce en la categoría de 81 kg en París 2024, convirtiéndose en la primera deportista ecuatoriana con dos preseas olímpicas.
Dajomes cerró el año en la tercera posición del ranking mundial de su categoría, reafirmando su estatus como una de las mejores levantadoras de pesas del mundo.
Kiara Rodríguez
Kiara Rodríguez brilló en el deporte paralímpico, liderando la histórica actuación de Ecuador en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Rodríguez ganó dos medallas de oro: una en los 100 m T47 y otra en salto largo T47. Fue reconocida como la mejor atleta del año por el Comité Paralímpico de las Américas.
Piero Hincapié
Piero Hincapié es el único futbolista en este listado, y su inclusión está más que justificada. El zaguero central hizo historia con el Bayer Leverkusen al conquistar sus primeros títulos en el fútbol europeo.
Con Hincapié como pieza clave, el Bayer Leverkusen ganó su primera Bundesliga de manera invicta, además de la Copa de Alemania y la Supercopa Alemana. Un año inolvidable para el defensor ecuatoriano.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí
El Confesionario – Primera temporada