Julius Keter fue una gacela en el asfalto de Quito

Julius Keter

Julius Keter

Raúl Machacuay (izq,), el ganador Julius Keter, Byron Piedra y Elisha Korir, en el podio. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Las carreras y los títulos se definen por el talento y la estrategia de los deportistas. Esta mezcla resulta explosiva cuando la poseen atletas como Julius Keter.

El keniata aplicó un buen plan efectivo y mostró un gran estado físico en la Quito Últimas Noticias 15K. Esto le permitió ganar la edición 54 de la carrera más grande del Ecuador. El africano se impuso por primera vez en la competencia con 46 minutos y 15 segundos. 


El peruano Raúl Machacuay (46:39) llegó segundo. El keniata Elisha Korir y el ecuatoriano Byron Piedra (ambos con 47:11) se repartieron el tercer lugar en un final de ‘photo finish’.


Pocos conocían que Keter analizó parte de la ruta de la 15K desde hace tres semanas. El 18 de mayo participó en la prueba Nuestros Héroes 10K y salió victorioso. Ese día, analizó el trayecto de las calles y se formó una idea de la batalla que debería librar en la 15K. 


Por eso, en la línea de partida de ayer ya tenía decidida su estrategia: salir con fuerza desde el inicio para desconcertar al pelotón de líderes. 
Así lo hizo. Cuando sonó el disparo que anunció la partida, salió con mucha velocidad. Él impuso un ritmo ‘infernal’ desde el inicio, tanto que en el primer kilómetro el cronómetro registraba 2,30 minutos.

Al resto de competidores, sobre todo a los ecuatorianos -como admitió Byron Piedra- esto les tomó por sorpresa. El azuayo, por ejemplo, tenía planeado acelerar en otros tramos. 
Pero al ver la explosividad de Keter y su compatriota Elisha Korir, Piedra cambió su plan. 


Desconcertados por la velocidad de los keniatas, Piedra y el peruano Raúl Machacuay aceleraron su ritmo. 
A la altura del tercer kilómetro, los élite equipararon algo su nivel. Corrían el kilómetro en un tiempo de 3 minutos y 7 segundos. 


Alentados por los aficionados que se apostaron a las calles de la tradicional competencia, los élite intentaban no desprenderse de Keter y Korir. 
Pero ambos competidores empezaron a trabajar en equipo. Se mantuvieron juntos y al mismo nivel con la intención de no ceder sus posiciones.


En un momento de la prueba, Keter se relegó y dejó la punta a su coterráneo Korir. Pero a la altura del km 9, Keter aceleró cual gacela y se tomó nuevamente el primer lugar. 
Entonces -según reveló tras la prueba pedestre- ya se sintió ganador. “Aceleré y vi que los demás no respondieron. Sentí que podía avanzar primero”. 


El paso arrollador del atleta se evidenció con claridad en el kilómetro 12. Julius llegó a imponer una distancia de hasta 40 metros con sus perseguidores en el asfalto quiteño.
 En las calles, la gente aguardaba una reacción de los ecuatorianos. “¡Vamos Byron, vamos!”, gritaban los aficionados para animar al tricolor. 


Pero en la camioneta de la organización ya no había dudas. Arturo Linaldi, experto en competencias atléticas y quien asesora en la 15K, comentaba que Keter ya era inalcanzable. 
Avanzaban Keter y Machacuay por la avenida Amazonas separados por unos 35 metros ante los aplausos de la gente. 
El keniata lucía concentrado en su objetivo y no mostraba agotamiento.

Él reside desde hace seis meses en México y está acostumbrado a competir en ciudades de altitud. 
Por ello, y por su visita de hace tres semanas a la capital, mostraba un buen estado físico. A un kilómetro del final de la prueba, el africano impuso un paso ganador de 3 minutos y 5 segundos. 


A Machacuay se lo veía algo inquieto por alcanzar al líder. “A esa altura intentaba mantener el paso, pero las piernas ya estaban cansadas. Los keniatas salieron a matar desde el principio”, admitió el peruano.


El corredor escuchó el nombre de su país en algunos tramos de la carrera y eso lo motivó a no desmayar. Por eso, se mantuvo con ‘vida’ hasta llegar a la pista sintética del Atahualpa. Pero había un hombre que parecía no sentir el agotamiento: Keter. El africano, de 25 años, aceleró y llegó a la pista del Atahualpa, ante miles de aplausos de los espectadores ubicados en los graderíos. 


Keter pasó la meta y se dio tiempo para posar para los ‘flashes’. Así festejó su primera victoria en la Quito Últimas Noticias. Su nombre entró en la historia de la carrera. 
En el podio, continuó feliz junto a sus compañeros.