El atleta azuayo Daniel Pintado se perfila como una de las mayores esperanzas de Ecuador para una actuación inolvidable en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con sus hijos como principal motivación, Pintado es uno de los abanderados de la delegación nacional conformada por 40 deportistas.
Elegido como el mejor deportista ecuatoriano del 2023, Daniel Pintado llega a los Juegos Olímpicos en la plenitud de sus 28 años y con la experiencia previa de Río 2016 y Tokio 2020.
Más noticias:
Sus hijos lo inspiran y dan fortaleza. Son su principal motivación. De ellos ha dicho que, al recordarlos, en plena competencia, ha podido obtener esa fortaleza adicional para ganar ante los mejores marchistas del planeta.
A París 2024, Pintado llega motivado por lo conseguido en el 2023.
Daniel Pintado llega motivado a París 2024
Brian Daniel Pintado Álvarez espera que el 2024 sea tan memorable como el 2023, cuando ganó el Campeonato Nacional, el Gran Premio Rio Mayor de Marcha en Portugal y fue segundo en los 35 km del Mundial de Atletismo de Budapest.
Como si eso fuera poco, el azuayo fue campeón de los Juegos Panamericanos 2023 en relevo mixto con Glenda Morejón.
Finalizó el año pasado en el tercer lugar del mundo en los 35 km marcha, y en el cuarto de los 20 km. Esta última, su prueba en París 2024.
Para Daniel Pintado, el equipo de trabajo es fundamental para mantenerse entre los mejores del mundo. Se entrena con la guía de los entrenadores Andrés Chocho, Carlos Vele y con Hugo Coronel como médico.
Entre sus compañeros de entrenamiento se destaca el también olímpico Claudio Villanueva.
En París 2024, Daniel Pintado es considerado uno de los principales atletas para buscar el podio olímpico.
La prueba de Daniel Pintado
Los marchistas competirán el 1 de agosto a las 00:30. En los 20 km marcha estarán Daniel Pintado, David Hurtado y Jordy Jiménez.
Entre las mujeres, desde las 02:20, Glenda Morejón, Magaly Bonilla y Paula Torres competirán también en los 20 km marcha.
Los clasificados ecuatorianos en París 2024
- Neisi Dajomes – Pesas 81 kg.
- Angie Palacios – Pesas 71 kg.
- Lisseth Ayoví – Pesas +81 kg.
- David Farinango – Natación aguas abiertas, 10 km.
- Tomás Peribonio – (200 m combinado)
- Anicka Delgado – (50 m estilo libre)
- David Hurtado – 20 km marcha
- Daniel Pintado – 20 km marcha
- Jordy Jiménez – 20 km marcha
- Glenda Morejón – 20 km marcha
- Magaly Bonilla – 20 km marcha
- Paula Torres – 20 km marcha
- Rosalba Chacha – Maratón
- Silvia Ortiz – Maratón
- Mary Granja – Maratón
- Maribel Caicedo –100 metros vallas
- Ángela Tenorio – (100 m)
- Nicole Caicedo – (200 y 400 m)
- Aimara Nazareno – (200 m)
- Anahí Suárez – (200 m)
- Juan Caicedo – (lanzamiento del disco)
- Lucía Yépez – Lucha, estilo libre 53 kg.
- Andrés Montaño – Lucha greco 67 kg.
- Luisa Valverde – Lucha libre 57 kg.
- Génesis Reasco – Lucha libre 76 kg.
- María Sol Naranjo – Pentatlón individual
- Andrés Torres – Pentatlón individual
- Marina Pérez – Tiro 10 m pistola
- Diana Durango – Tiro 25 m pistola
- María José Palacios – Boxeo 60 kg.
- José Rodríguez – Boxeo 71 kg.
- Gerlon Congo -Boxeo +92 kg.
- Julio Mendoza – Ecuestres, adiestramiento
- Nicolás Wettstein – Ecuestres, prueba completa
- Ronald Zabala – Ecuestres, prueba completa
- Jhonatan Narváez – ciclismo de ruta
- Alfredo Campo (BMX)
- Elizabeth Bravo – Triatlón
- Vanessa Chalá – Judo
- Alberto Miño – Tenis de mesa