Foto publicada por los Servicios de Información Olímpica (OIS) del Comité Olímpico Internacional (COI) de una vista aérea de la avenida 9 de Julio y el Obelisco durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 (YOG) en Buenos Aires el 6 de octubre de 2018. AFP
Buenos Aires presentó una gran fiesta de apertura al aire libre para la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que fueron inaugurados oficialmente en la noche del sábado 6 de octubre de 2018 en el emblemático Obelisco porteño.
Con una presencia de más de 200 mil personas a lo largo de la Avenida 9 de Julio se realizó esta presentación de una hora y 53 minutos de espectáculo que, por primera vez en la historia olímpica moderna, se hizo fuera de un estadio.
Buenos Aires 2018 comenzó con fuegos artificiales y luego la recepción de los atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales que participarán en estos Juegos, que finalizarán el próximo 18 de octubre.
El himno nacional de Argentina, entonado por la cantante Ángela Torres, fue uno de los momentos emotivos de la noche, cuando un artista descendió en vertical con la bandera celeste y blanco desde la punta del Obelisco.
Luego fue el turno del ingreso de las delegaciones con sus respectivos abanderados mientras, por la Avenida 9 de Julio, en un escenario móvil llamado ‘La Globa’, un DJ, bailarines y cantantes brindaban un espectáculo al público.
Una foto distribuida por OIS / COI muestra los Anillos Olímpicos que aparecen en el aire, levantados por una grulla, mientras los actores actúan alrededor de ellos durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires, Argentina, 06 de octubre de 2018. EFE
El punto álgido de la noche llegó con la proyección de los pictogramas de los 32 deportes que forman pare del programa de Buenos Aires 2018, mientras el monumento histórico se transformó en sede de varias disciplinas a cargo de la reconocida compañía Fuerza Bruta.
Hombres y mujeres hicieron atletismo, ciclismo, remo, saltos ornamentales, patinaje de velocidad sobre ruedas y BMX estilo libre a 70 metros de altura.
Una foto distribuida por OIS / COI muestra a los actores en las paredes del Obelisco durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires, Argentina, el 6 de octubre de 2018. EFE
A continuación mientras se realizaba un desfile de carrozas que llevaban a jóvenes haciendo breaking y gimnasia, sonó a lo largo de la Avenida 9 de Julio el himno Olímpico, en la voz de Luna Sujatovich y el mítico compositor argentino Leo Sujatovich en el piano.
Representantes del deporte argentino que fueron medallistas en las anteriores versiones de los Juegos Olímpicos, entre ellos Braian Toledo y Fernanda Russo, portaron la bandera Olímpica.
En nombre de los atletas, Teresa Romairone (campeona mundial de nacra 15), Carlos Retegui (entrenador campeón Olímpico con el seleccionado masculino de hockey en Rio 2016) y Lorena Mac Coll (árbitro de beach handball), tuvieron a su cargo el Juramento Olímpico en el que declararon el respeto de las normas y el espíritu de juego limpio, el compromiso a participar sin dopaje ni trampas, compitiendo por la gloria del deporte, el honor de los equipos y respeto a los principios fundamentales del Olimpismo.
Por último, el tango, género musical característico del Río De La Plata, se apoderó del escenario principal en la ceremonia de apertura de la mano de la compañía liderada por la reconocida Mora Godoy.
En la parte final de esta historia inolvidable, el fuego sagrado inició su recorrido en la última carroza, el presidente del Comité Internacional, Thomas Bach, brindó un mensaje para invitar a la Argentina y al mundo a disfrutar de esta primera edición con igualdad de género.
La judoka argentina Paula Pareto (izq.) y el navegante Santiago Lange sostienen la antorcha olímpica para encender el pebetero durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 (YOG) en Buenos Aires el 6 de octubre de 2018. AFP
Los últimos portadores de la llama fueron los oros olímpicos Paula Pareto y Santiago Lange, que encendieron el pebetero y le pusieron punto final al Tour de una Antorcha que recorrió más de 20 000 kilómetros de territorio argentino.
La noche terminó con el tema oficial del evento y fuegos artificiales para un espectáculo visual que habilitó el inicio de las actividades de los 32 deportes, que se disputarán desde este domingo hasta el 18 de octubre.