Álvaro Noboa elimina video de su candidatura presidencial
Miduvi impulsa registro para titularización de predi…
Francia donó cuatro perros especializados a Ecuador
Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …
Vías se cierran en Quito por protesta en Universidad…
13 personas que se creía desaparecidas en la zona ce…

Jornadas agotadoras en las pesas

Anderson  Calero es uno  de los hombres más fuertes del país. Tiene 21 años y compite en la categoría más de  105 kilos. Alfredo lagla / el comercio

Anderson Calero es uno de los hombres más fuertes del país. Tiene 21 años y compite en la categoría más de 105 kilos. Alfredo lagla / el comercio

El imponente Anderson Calero levanta como si nada una pesa de 160 kilos. Eso es apenas el inicio del entrenamiento para el deportista oriundo de Tulcán y que gana medallas por Pichincha.

Con 1,87 m de estatura y 149 kilos de peso, Calero es una mole que se ejercita hasta el extremo en el gimnasio de levantamiento de pesas de la Concentración Deportiva.

Cuando se entrena, el sudor cae por su rostro a borbotones y a pesar de su corpulencia sorprenden sus ágiles movimientos. El entrenamiento de los pesistas pone a prueba la fuerza y la técnica. Para triunfar en las modalidades de envión y arranque, se deben hacer otros ejercicios.

No solo levantan decenas de veces la pesa por encima de la cabeza. También hacen sentadillas, abdominales, lumbares... Se cuelgan de barras de acero, debidamente adaptadas a las paredes, para hacer más abdominales y probar la fuerza de los brazos.

Para hacer aún más completo este último ejercicio, Calero se cuelga de las barras y pide ayuda para que alguien le coloque un pesado disco de hierro entre los pies. Entonces eleva las piernas, en escuadra, y hace abdominales.

En las jornadas más complejas, cuando se acerca a sus mejores marcas (171 kg en arranque y 201 en envión), finaliza "destrozado". Él admite que el descanso y la alimentación son importantes.

Los pesistas, según se confiesa, comen "doble presa". A sus 21 años y hombre récord en la modalidad de arranque, en la categoría Juvenil, las fiestas y las malas noches le son ajenas. Él procura cuidarse, descansar y sobre todo entrenarse todo el tiempo.

La azuaya Martha Malla es otra deportista dedicada por completo a fortalecerse. Compite por Pichincha desde 1999, cuando llegó a la capital para estudiar su licenciatura en Educación Física. Quiere llegar a ser entrenadora, pero ahora quiere entrenarse para clasificarse a los Juegos Olímpicos.

Ojo al dato

263 kg Récord del mundo
Hossein Reza Zadeh.  En el mundo.  El 'Hércules de Irán',  como es conocido el medallista olímpico, tiene el récord en más de 105 kilogramos en su división en la halterofilia.
173 kg Récord nacional
Julio Arteaga. En el país.  El ecuatoriano tiene el mejor registro en envión, con 173 kg. Anderson Calero tiene al momento 171 kg y quiere romper la marca de Arteaga.