Jacqueline Factos se entrena en el coliseo Los Quitus, en el sector de La Vicentina, cuando está en Quito. Foto: EL COMERCIO
Logros y más logros. Jacqueline Factos volvió a brillar en la pasada temporada tras conseguir una medalla de oro en los Juegos Sudamericanos que se realizaron en marzo, en Chile. Ella se impuso en la categoría de los 61 kilogramos.
Ese día fue especial para ella, ya que su hermana Ingrid, a quien admira, también brilló en la disciplina de patinaje. Ese día, después de la competencia, contó que se encontró con su hermana y juntas se pusieron a llorar.
Empezó a entrenar karate hace 12 años apoyada por su padre y desde ese día no se ha apartado de su objetivo: ser la mejor del mundo.
En el Mundial de Alemania, que se realizó en noviembre pasado, ella alcanzó el puesto número 11. Tras conocer los resultados, admitió que se fue de la competencia con un sabor ‘agridulce’. Sin embargo prometió seguir preparándose para un siguiente torneo.
Nacida en Ecuador y criada en Colombia; y que vive sola desde los 18 años, es bicampeona panamericana Fue subcampeona mundial, logró medallas en los Bolivarianos.
Por todos esos logros fue elegida, en el 2013 y en el 2014, como la mejor en su deporte, recibiendo condecoraciones de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP). Este año el Ministerio del Deporte se sumó a esa elección.
Además del triunfo de Chile, consiguió el 29 de mayo, por tercer año seguido, la medalla de oro en el Panamericano que se realizó en Lima, Perú.
Ella, en su cuenta de Twitter (@Jaky_Factos), destacó su éxito: “Campeona Panamericana 2014 por tercer año consecutivo”.
Su entrega, disciplina, dedicación y el apoyo de su familia han sido las claves para que ella se perfile como una de las mejores deportistas del país.
Y aunque afirma que permanecer lejos de la familia es difícil, está satisfecha por los títulos cosechados hasta el momento. “Vivo sola desde los 18 años , así que estoy acostumbrada y me gusta mucho”.
Al soporte que le da su familia, ella rescata el apoyo económico que recibe para sus competencias por parte del Ministerio del Deporte.
“Además del apoyo de tu entrenador, de tu familia, de tus compañeros, es necesario el apoyo del Ministerio del Deporte, que sin eso no hubiese sido posible mi preparación”.
Este año precisamente irá a Europa para cumplir con una pretemporada. Viajarán los deportistas que integran el Plan de Alto Rendimiento, impulsado por ese Ministerio.
Después de tanto trajín, Factos aprovechó el mes de diciembre para descansar y pasar junto a sus familiares. El 31 se disfrazó de Paty, un personaje de la serie ‘El Chavo del 8’.
Recibió al Año Nuevo junto a su hermana, que se disfrazó de Chimoltrufia, otro personaje creado por Roberto Gómez Bolaños (+).
Después de un merecido descanso, Jacqueline Factos, de 30 años, inicia hoy los trabajos previo a su participación en los Panamericanos que serán en Toronto, Canadá, del 13 al 26 de julio.
Ese torneo es su prioridad en este año. Dada la importancia de ese certamen, que reunirá a las mejores exponentes del karate, ella viajará a Europa, en febrero, para cumplir con una pretemporada. En Holanda y Egipto, la ecuatoriana competirá con los karatecas más destacados de esos dos países.
También consiguió la clasificación a los Panamericanos el año pasado, tras destacarse en los Odesur, que se realizaron en marzo, en Santiago de Chile.
Hasta que conozca a las ocho rivales, la deportista cumplirá con entrenamientos dentro y fuera del país.
HOJA DE VIDA
Origen
Nació el 20 de abril en Quito. Es hija de padre ecuatoriano y madre colombiana.
Trayectoria
Alcanzó el puesto 11 en Mundial de Alemania. Logró el cupo para los Panamericanos.