Los deportistas más resistentes se probaron en el Hombre de Acero

Esteban Sarango y Sara Palacios al finalizar los 1,9 km en el lago San Pablo. Ellos fueron parte de una posta en el triatlón Hombre de Acero 2018. Foto: Carlos Rojas Acevedo / EL COMERCIO

101 deportistas participaron de la segunda edición del Hombre de Acero, un triatlón extremo que se inició en el lago San Pablo a las 07:08 del domingo 16 de diciembre del 2018. Entre los inscritos estuvo el nadador con discapacidad visual Esteban Sarango.
El deportista de 31 años contó con la guía de Sara Palacios y fue parte de una posta conformada por personas con discapacidad en la distancia de 113 km. También se realizó el reto de 226 km.
Esteban, junto con Sara de Mar, la quiteña que se cruzó el Canal de la Mancha en julio de este año, nadó 1,9 km en las frías aguas del lago imbabureño. Luego, Enrique Carrera, un ciclista con discapacidad intelectual, continuó la prueba en bicicleta durante 90 km. Al final, Hernán Pichucho, también triatleta no vidente, completó el reto con 21 km de atletismo con la guía de Wilmer Rivera y de María Elena Corredor.

En el desafío del 2018 también hubo otra posta conformada por personas con discapacidad. Pablo Vallejo fue el nadador; Pablo Vargas, con el guía Óscar Gómez, realizó los 90 km del ciclismo y Darwin Vallejo completó el atletismo.
Esta fue la segunda edición del reto que se inició en el lago San Pablo, en Imbabura, y finalizó en Tababela (Pichincha). Hubo seis personas que completaron el desafío de 226 km de manera individual (3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42 km de atletismo). Estos fueron Elio Loor, Loisma Tapias, Darwin Cando, Miguel Tuapanta, Paola Zuri y Miguel Hernández.
Luis Maya, Cristian Celi y Juan Gaibor también se inscribieron en el demandante reto individual del ‘Ironman’ en los 226 km, pero no lograron culminar el desafío.
A parte de los complicado de nadar en el lago, con una temperatura de 17 grados en promedio, la mayor dificultad de esta carrera es la ruta del ciclismo con demandantes subidas desde San Pablo hasta Tababela. Se trata de un triatlón extremo destinado para los deportistas más resistentes.
- VideoLa aventura de un nadador con discapacidad visual en el lago San Pablo
- Hombres y mujeres de ‘acero’ realizan un ‘Ironman’ entre Imbabura y Pichincha
- VideoA sumar kilómetros: El cruce del lago San Pablo
- Sara Palacios nadó el Canal de la Mancha en 12 horas y 58 minutos
- La nadadora ecuatoriana Sara Palacios hace historia en el Canal de la Mancha
- La ecuatoriana Sara Palacios busca una proeza en el Canal de la Mancha