Alexei Ignatov trabaja con Neisi Dajomes y el equipo femenino de pesas

Neisi Dajomes (centro, ) junto a su hermana Paola y el entrenador Ignatov (de negro) con los pesistas de Pastaza. Foto: Martha Córdova/ EL COMERCIO

Neisi Dajomes no está sola. Ahora cuenta con un equipo completo para enfrentar este 2019, en el que tratará de buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El Comité Olímpico Ecuatoriano contrató al ruso Alexei Ignatov, aunque Dajomes también seguirá entrenándose con Mayra Hoyos, su descubridora hace 10 años.
En estos días, la Secretaría del Deporte y la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas deberán responder sobre el pedido de Paola Palacios Dajomes y de Tamara Salazar, la carchense que logró las medallas de plata y bronce en el Mundial de del año pasado, quienes desean entrenarse con Neisi en Shell, Pastaza, al mirar sus progresos técnicos.
“Es muy importante contar con un equipo completo para Neisi. Ella se siente motivada al mirar a personas muy cercanas trabajando a su lado, con la misma exigencia como lo hace ella”, detalló Ignatov, que llegó a Ecuador hace 30 años, tras su matrimonio con la ecuatoriana Teresa Cevallos, a quien conoció en Moscú durante sus estudios universitarios.
Neisi Dajomes, la pesista que ha logrado 20 medallas mundiales en su etapa Juvenil y Prejuvenil, este año se estrenará en la división absoluta. “Para mí será importante su compañía. Paola es mi hermana menor, a quien he visto crecer en las pesas, mientras que Tamara es una amiga, a la que le considero una hermana”. Las dos empezaron juntas en las pesas.
Alexei Ignatov fue contratado directamente por el COE por pedido de Neisi. El año pasado, Dajomes y Hoyos recibieron una asesoría de su parte y el progreso fue evidente: mejoró sus marcas y levantó 9 kilos más que lo acostumbrado con 117 kg en arranque y 142 kg en envión. Esos registros le permitieron lograr las medallas de bronce en el Mundial y sumar sus primeros puntos para los Juegos Olímpicos Tokio del 2020.
Ignatov y Neisi pidieron la permanencia de Hoyos en el equipo, pues con ella, la pesista ha trabajado por 10 años. “Además, necesito trasladar mis conocimientos a un entrenador ecuatoriano, quien más que ella, una de las pocas entrenadoras de pesas. Me siento agradecido con esta tierra”, dijo el ruso.
Sin pedir incremento de sueldo, aceptó entrenar a Tamara y Paola, pese a que las dos están incluidas en el Plan de Alto Rendimiento por las medallas a nivel mundial que lograron en el 2018 y porque la proyección técnica indica que pueden llegar al podio en el Mundial de este año y lograr el cupo a Juegos Olímpicos.
“Encontré algunas falencias en Tamara y Paola que hay que perfeccionar, especialmente en la técnica. Hay que poner énfasis en el trabajo de fortalecimiento y recuperación en las rodillas y pantorillas, eso les ha provocado algunas lesiones”, añadió el ruso.
Las tres pesistas y los dos entrenadores trabajan en Shell, de donde son oriundas Neisi y Paola. La Federación Ecuatoriana de Halterofilia, en primera instancia insistió en que la menor de las Dajomes y Tamara Salazar debían trasladarse a entrenarse en Guayaquil, pero las dos hicieron la solicitud de quedarse en Pastaza, pues ya se entrenan en Shell desde hace dos semanas.
Luis Zambrano, titular de la Federación, analiza el pedido, pues Paola Palacios, por ejemplo, en dos años que estuvo entrenándose en Guayaquil, no mejoró sus marcas.
El objetivo es que el equipo de Neisi trabaje junto hasta julio del 2020, es decir, hasta los Juegos Olímpicos de Tokio.
En este 2019, Tamara y Neisi intervendrán en el Campeonato Panamericano Absoluto, que se realizará en Guatemala. Luego irán a los Juegos Panamericanos de Lima, que serán en julio, y a finales de año irán al Mundial de Pesas. Estos son los torneos internacionales de mayor envergadura y donde deben sumar los puntos a los Juegos Olímpicos, la gran meta de este ciclo.
En la planificación también están incluidos las concentraciones en España y Rusia.
Ver esta publicación en InstagramLa fuerza es ilimitada cuando crees en ti. Feliz miércoles 🙏🙏😊🏋️♀️.
Una publicación compartida de Neisi Dajomes (@neisi_dajomes) el
- Jair Reyes, un aficionado barcelonista que sueña en los Juegos Olímpicos
- El COE contrató a un entrenador ruso para la pesista Neisi Dajomes
- Christian Zurita, la nueva carta de Ecuador en la halterofilia mundial
- Los campeones juveniles de Ecuador tienen una amplia agenda en el 2019
- Las estrellas del deporte compartieron postales navideñas en redes sociales