Glenda Morejon junto con el técnico Giovan Delgado en el Aeropuerto de Quito. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
Las dos medallas de plata que ganó Glenda Morejón en el Mundial de Marcha que se desarrolló en Taicang, China, el Ministerio del Deporte analiza la posibilidad de recategorizarla dentro del Plan de Alto Rendimiento.
Así lo dio a conocer la exministra de Deportes, Andrea Sotomayor, tras la llegada de la marchista y del resto de la selección nacional, al aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito. Al momento, ella se encuentra en la categoría de Reservas, que entrega un sueldo mensual de USD 579.
“Estamos muy orgullosos por sus logros, la queremos ver triunfar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, dijo Sotomayor sobre la deportista de 18 años, que se mostró feliz por sus logros.
Giovan Delgado, entrenador de Morejón pidió prudencia, para evitar generar presión sobre la atleta. “Está en etapa de formación, no queremos perderla como pasó con otros deportistas jóvenes”, dijo el profesor en rueda de prensa.
El profesional no recibe sueldos de parte del Ministerio del Deporte, de la Federación de Atletismo, ni de empresas privadas. Así lo dijo en una entrevista para Diario El Universo. Sin embargo sigue comprometido con la andarina.