Yunda vive entre la radio, el bisturí y la composición

En su faceta de presentador de TV.  'Loro Homero' ha dirigido programas de  concursos. EL COMERCIO

En su faceta de presentador de TV.  'Loro Homero' ha dirigido programas de concursos. EL COMERCIO

No tiene rango ni uniforme militar. Entrará a la galería de presidentes de El Nacional como doctor, por su título de médico. A sus 48 años, Jorge Yunda Machado, el popular radiodifusor conocido como 'Loro Homero', será el presidente 34 del club militar con un rango especial: el primer presidente civil de los puros criollos.

Ayer en la mañana, la voz de Yunda ya no se escuchó en el programa 'Radiación Temprana', de radio Canela. Esto porque tras ganar las primeras elecciones universales del 'Rojo', el nuevo presidente visitó el complejo El Sauce, en Tumbaco.

Con leva, sin corbata y acompañado de militares recorrió las instalaciones del club del cual se enamoró en su infancia.

El amor por 'El Nacho' comenzó a los 8 años en Guano (Chimborazo), su tierra natal. Allí leía los periódicos que hablaban de la 'Maquina Gris' de esa época. Eso marcó su amor por el fútbol a este radiodifusor también apasionado y practicante del ecuavóley, como otra disciplina deportiva.

"En su oficina tiene objetos con los colores del equipo, como dardos. Cada momento está preguntando cómo está el plantel", dice Lorena Freire, periodista deportiva que trabaja en radio Canela, gerenciada por el flamante presidente del equipo criollo.

Yunda es multifacético. Fue integrante del grupo musical Sahiro, en 1989. Allí, junto a un grupo de compañeros formó este grupo de música romántica. Grabaron en acetato y el ahora directivo tocaba la guitarra. También compuso temas como: Mi compañera, Cada momento, Perdóname. Así lo recuerda Saúl Proaño, amigo de Yunda e integrante del grupo musical.

En 1977 emigró a Quito. Estudiaba Medicina en la Universidad Central y de a poco fue entrando a la radio. Combinó las dos actividades hasta hace ocho años, cuando se decidió íntegramente a ser locutor.

Como médico cirujano operó en el Hospital Eugenio Espejo, el Hospital del Sur y la Maternidad Isidro Ayora. En radio trabajó en Jesús del Gran Poder, Francisco Stereo, América, Cordillera y ahora en Canela.

Apareció en el ambiente radial con el seudónimo de 'Loro Homero' por herencia de su abuela y por su segundo nombre: Jorge Homero. Así lo identifica su audiencia en radio Canela. Desde esta emisora, este año, promovió la iniciativa del 'Nachotón' para gestionar recursos.

Convirtió el mundo de la comunicación en su plataforma a la farándula. Ese capital de fama le acercó a Rafael Correa antes de que este sea Presidente.

Con el tiempo la amistad con Correa se fue afianzando así como su cercanía con el poder político desde el 2006. Yunda estuvo al frente del ex-Conartel (Consejo Nacional de Radio y Televisión) donde tuvo cuestionamientos por manejar emisoras radiales (Corporación Canela) y ser parte de la entidad de control.

¿Buscará apoyo estatal para El Nacional 2014? "Haremos algunas gestiones con la empresa pública y privada para tratar de solventar el presupuesto".

Las gestiones
Yunda ratificó  a Carlos Sevilla como técnico del equipo para el 2014. Ya mantuvo una reunión y se habló de posibles refuerzos para el equipo.

Con los jugadores  hubo un diálogo para negociar las deudas y sueldos pendientes con el plantel. En los próximos días se negociarán los contratos.

hoja de vida
Su biografía.  Nació en 1965 en Guano. Es doctor por la U. Central.

En El Nacional.  Asume en diciembre como presidente del club.

Suplementos digitales