Tras el ultimátum a Curitiba, Valcke y Rousseff inauguran estadio en Natal

Un trabajador observa el estadio Arena das Dunas en Natal (Brasil). El escenario deportivo que hará parte del mundial de fútbol Brasil 2014 será inaugurado hoy por la presidenta Dilma Rousseff y el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke. EFE

Un trabajador observa el estadio Arena das Dunas en Natal (Brasil). El escenario deportivo que hará parte del mundial de fútbol Brasil 2014 será inaugurado hoy por la presidenta Dilma Rousseff y el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke. EFE

Un día después de advertir que el estadio de Curitiba podría quedar fuera del Mundial 2014 por los retrasos en sus obras, el secretario general de la FIFA Jerome Valcke, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff inauguran este miércoles 22 de enero, el Arena das Dunas en Natal (noreste).

La mandataria brasileña se dirigirá más tarde a Suiza, no sólo para participar del Foro Económico de Davos, sino también para reunirse con el presidente de la FIFA Joseph Blatter.

A principios de este mes, Rousseff contrarrestó las críticas de Blatter sobre los preparativos tardíos de Brasil para el evento, al insistir en que el país sería capaz de albergar la "Copa de Copas".

Pero el bombazo que Valcke lanzó sobre Curitiba -donde el campeón España debe enfrentar a Australia el 23 de junio- puso nuevamente en el centro de atención la capacidad del país anfitrión para tener en óptimas condiciones y a tiempo, no sólo los estadios, sino también los aeropuertos y vías de transporte.

El martes, Valcke dijo con respecto al Arena da Baixada de Curitiba: "No podemos organizar un partido sin un estadio, esto ha llegado a un punto crítico. No sólo está muy atrasada su construcción, sino que no ha cumplido ninguno de los plazos establecidos por la FIFA".

El organismo deportivo inicialmente había fijado una fecha límite de entrega de las 12 sedes mundialistas para el 31 de diciembre del 2013, pero tuvo que descartar ese plazo, ya que la mitad de los estadios aún están en obras.

Valcke dijo que la FIFA volvería a evaluar Curitiba, y advirtió que, si no ve avances claros en su próxima visita el 18 de febrero, el estadio podría quedar fuera del torneo.

Retrasado junto con el recinto de Curitiba también está el Arena Corinthians de Sao Paulo, programado para acoger el partido inaugural el 12 de junio entre el anfitrión, Brasil, y Croacia.

La caída de una grúa sobre una parte del techo de una tribuna durante las obras causó la muerte de dos trabajadores en noviembre y retrasó las labores. Las pruebas en este estadio se realizarán ahora a mediados de abril.

Valcke y Rousseff inaugurarán este miércoles el estadio Arena das Dunas de Natal, con capacidad para 42.000 personas, y que significó una inversión de USD 210 millones, superando en 15% el presupuesto que tenía asignado.

El martes, el recinto albergó su primera prueba con 1 000 espectadores y en el fin de semana se disputarán otros partidos de la liga local.

Sin embargo, existen temores de que, luego del Mundial, este estadio se convierta en una suerte de 'elefante blanco', debido a que la ciudad no cuenta con un club en primera división.

Brasil ha invertido cerca de USD 4 000 millones en los estadios para su primera Copa Mundial en 64 años, alrededor del doble de lo previsto, pero el tiempo apremia y se le exige terminar con las labores previas.

En junio del año pasado, más de un millón de personas salió a las calles para reclamar mejoras en salud y educación, y para condenar los excesivos gastos que Brasil realizaba para albergar los grandes eventos deportivos que organizará en los próximos años.

Suplementos digitales