El fútbol paraguayo tiene jugadores talentosos, pese a que sus clubes profesionales apenas se preocupan por sus formativas.
Esta es la realidad del fútbol paraguayo que dejó en evidencia Gerardo Martino, el entrenador de la Selección paraguaya que hoy disputa la final de la Copa América de Argentina.
Martino hizo este análisis tras el fracaso de la Selección Sub 20, en el Sudamericano de la categoría que se jugó en Perú, en enero y febrero de este año. El conjunto juvenil se quedó en la primera ronda del torneo en un país que ha formado a jugadores como Roque Santa Cruz (Blackburn Rovers inglés) y Nelson Haedo Valdez (Hércules español).
Martino, en su análisis, solo resaltó al Libertad, cantera de jugadores del país que llegó hasta los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010.
El Libertad forma parte de los 12 planteles profesionales. Estos conjuntos juegan dos torneos durante el año: el Clausura y el Apertura. Esta temporada, ya se realizó el primero y el ganador fue Nacional.
Los ganadores del Apertura y Clausura reciben USD 55 000, cada uno. Los subcampeones perciben USD 10 000.
En este país, también existen las categorías Primera B y Primera C. Además, se disputan anualmente las categorías Sub14, 15, 16, 17, 18 y 20.
Los conjuntos de Primera tienen la obligación de tener estas categorías. Aún así, la inversión en las juveniles es limitada, explica en un contacto telefónico Amilcar Noguera, periodista de la Sección Deportes del Diario Última Hora, que tiene su sede en Paraguay.
Noguera coincide con Martino. Pero analiza que, además de Libertad, Cerro Porteño se preocupa por la formación de talentos.
El Libertad tiene escuelas y colegios de jugadores y de ahí han salido seleccionados como Oswaldo Martínez, quien fue transferido del Pachuca al Atlante, ambos de México. En este plantel también se formó Víctor El ‘Topo’ Cáceres, un volante que fue pretendido por el Liverpool.
Cerro Porteño también cuenta con ‘ojeadores’ de talentos que se desplazan a las ciudades del país y asisten a campeonatos juveniles para reclutar a prospectos. Así lo explica Noguera.
Libertad y Cerro, sin embargo, son la excepción. En Paraguay existe un contraste entre la inversión en los equipos profesionales y las formativas. “Hoy existe una desproporción en las inversiones de los grandes, ante los chicos que deben recoger las migajas que caen de la mesa, al no poseer su propia política de promoción por falta de infraestructura y de presupuesto”. Ese es el criterio de Darío Cárdenas, del diario digital Paraguay.com
Entonces, ¿por qué la Selección guaraní absoluta ha conseguido resultados positivos en los últimos años (cuartos de final en Sudáfrica 2010 y, hoy, la final de la Copa América”.
Cárdenas responde que se ha mantenido un proceso largo, dirigido por Martino, un discípulo de Marcelo Bielsa, quien es entrenador de la escuadra paraguaya desde el 2007.
Según Noguera, hoy los clubes se preocupan por transferir futbolistas al exterior. Esto ha generado que más extranjeros lleguen a la Liga local.
Un informe de Paraguay.com detalla que este año llegaron al Campeonato Apertura más de 40 foráneos. Ente ellos están argentinos, uruguayos, brasileños, colombianos y costarricenses.
[[OBJECT]]