Yuri Solano, un DT formado en Rusia que ganó la Libertadores Sub 20

Yuri Solano, técnico de Independiente, en el complejo de Sangolquí. Foto: Mauricio Bayas / EL COMERCIO

La crisis bancaria de 1999 llevó a Yuri Solano a tomar una decisión: salir de Ecuador. No tenía los recursos para estudiar la universidad. Sus padres tampoco podían financiar la carrera de electrónica, que siempre le obsesionó.
Una oferta diplomática del Gobierno ruso, en esa época, le permitió a Solano embarcarse en un avión a Europa para trabajar como intérprete. Así logró financiar sus estudios y su permanencia.
El lojano pasó 18 de sus 40 años en Rusia,por eso casi no le gusta hablar de su vida. Es más expresivo al hablar de táctica, pero es frío y parco en las entrevistas sobre su historia.
Su semblante cambia cuando mira el primer trofeo de la Copa Libertadores Sub 20, que logró con Independiente del Valle en Paraguay. Allí sí se emociona y cuenta que disfrutó junto con los juveniles.
Una de las imágenes más emotivas de los festejos en el histórico logro alcanzado en Asunción muestra a un Solano sonriente sobre los brazos de los futbolistas. En cambio, cuando contesta las preguntas es más serio, más cohibido.
Prefiere obviar su paso por suelo ruso donde logró el título de ingeniero electrónico y donde también sacó una maestría. Esa es su otra pasión, pero no la ejerce.
Mientras estaba en las aulas como estudiante universitario, siempre estuvo cerca del fútbol. En el 2004 llegó al Rubin Kazán, con el mismo rol de intérprete que viajó a Rusia.
Para poder ejercer su trabajo de asistente técnico también tuvo que formarse como entrenador y sacar una licencia, que es requisito principal.
“Va a ser difícil que ubiquen a los técnicos con los que trabajé, que fueron muchos. Siempre me apasionó estar en el fútbol y conocer el estilo europeo de trabajo”, puntualiza.
Además de pasar por el Rubin también trabajó en el Rostov y el Jabarovsk como asistente de cancha. Por su función tuvo la oportunidad de conocer a Christian Noboa, quien fue uno de sus amigos más cercanos en su permanencia.
También otros futbolistas sudamericanos que iban llegando fueron guiados por el entrenador lojano.
Hace dos años tomó la decisión de regresar a trabajar en el país y empezar su carrera como entrenador. En los últimos meses del 2018 se animó a entregar su hoja de vida en el Centro de Alto Rendimiento de Chillo Jijón. Desde que estaba en Rusia leía noticias del equipo del Valle y le emocionaba el proyecto de trabajar con futbolistas juveniles.
Uno de los primeros contactos que revisó el perfil del técnico fue Miguel Ángel Ramírez, en ese entonces director de las formativas del club.
El técnico español ahora en Primera aprobó su contratación para que llegara a manejar el equipo de la Sub 18.
“Su perfil y su preparación nos llamó la atención. Decidimos contratarlo porque era un técnico ecuatoriano que entendía los principios de nuestro proyecto. Es una alegría que haya logrado el título porque es un técnico que trabaja con mucha dedicación”, manifiesta el presidente del equipo rayado, Franklin Tello.
En los entrenamientos, Solano tiene la misma metodología de trabajo que el español Ramírez. Es capaz de repetir innumerables ocasiones las jugadas hasta que salgan bien.
En las prácticas se puede ver a Solano dentro de la cancha explicando con sus manos los movimientos que debe hacer su equipo. Es muy exigente.
“Siempre nos exige concentración. Tiene un carácter muy fuerte, pero logramos entender su idea de juego que es muy similar a lo que se hace en la Primera. Es una alegría que logramos este título”, manifiesta Moisés Caicedo, volante y capitán del equipo Sub 20 que levantó el campeonato.
Este año, Solano tiene un nuevo reto: dirigir el equipo filial que participa en el torneo de la Serie B y ser protagonista. Aunque no podrá pelear por el ascenso, su misión es promover a más juveniles.
- Clubes de la Serie A emprenden campaña sobre la higiene y prevenciones del covid 19
- Gol de Fernando Guerrero fue nominado por la Conmebol como uno de los mejores de la semana, en Libertadores
- Miguel Ángel Ramírez potenció el trabajo de juveniles en Independiente
- Independiente del Valle exhibe la calidad de su semillero en Sudamérica
En apenas dos partidos de Libertadores, los rayados ya tienen tremendo récord. https://t.co/G8f8dn1D1Y pic.twitter.com/GnjpELppTK
— Deportes El Comercio (@deportesec) March 16, 2020