Comprar una entrada para el partido entre Bolivia y la Selección ecuatoriana en las boleterías del estadio Hernando Siles de La Paz, en Bolivia, es sencillo. En las ventanillas no hay aglomeración de hinchas, empujones ni gritos. Los aficionados ayer se acercaban esporádicamente a comprar los boletos para el compromiso de eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014, que se jugará este martes, a las 15:00 de Ecuador.
Esa falta de interés facilitó la compra de las entradas para los seguidores bolivianos que aún les queda el gusto de ver fútbol solo por distracción porque ya están eliminados de la competencia clasificatoria. Por eso tampoco es costoso asistir al fútbol. La entrada más barata cuesta USD 10 y la más costosa puede llegar a costar hasta USD 40.
[[OBJECT]]
Tomado el pulso con un sondeo breve de opinión a tres conductores de taxis hubo una coincidencia: ellos hacen una mueca al preguntar qué pasa con Bolivia y no profundizan en la crisis que golpea toda la estructura del fútbol boliviano.
El último recuerdo grato que tienen de La Verde en Bolivia es el mundial de Estados Unidos 1994 y que hay constancia de eso en las placas colocadas en las afueras del estadio Hernando Siles. Allí están los nombres de los históricos como Marco Antonio Etcheverry, Julio César Valdiviezo y el resto de figuras de la última generación exitosa que brilló en los 3 600 metros de altitud.
[[OBJECT]]
Esa falta de resultados en los últimos años 19 años se siente en las prioridades de entretenimiento de los bolivianos. Ayer, en una de las arterias principales se evidenció el poco interés por el futbol. No hay una práctica masiva de este deporte en las calles. Aquí un dato curioso: recién para enero se planifica que entre en funcionamiento un Ministerio de Deportes.
Los niños y las familias que recorrían la avenida El Prado en una especie de feria de domingo cultural mostraban más afán por el ajedrez, la pintura, los juegos tradicionales…
¿Puede ganar Ecuador en La Paz? Romel Alarcón, el encargado del cuidado de la cancha del estadio Hernando Siles de La Paz, asegura que sí. “La vez pasada demostraron que saben cómo hacerlo. Corrió más la pelota que el jugador y ganaron con comodidad”.
Alarcón garantiza que la cancha estará en buen estado para el cotejo de la Tri aunque ayer mostró algunas falencias y se regaba agua. Eso sí, Alarcón garantizó que no lo harán mañana antes del partido. Ecuador se trasladará con tiempo al escenario deportivo mañana. Hay la posibilidad que esta noche haga el reconocimiento de la cancha, pero esto no está confirmado.
Así Ecuador jugará mañana ante un equipo sin presiones y último en la tabla de ubicaciones.