La Selección de Ecuador es una de las 13 clasificadas a la Copa del Mundo 2026, junto a México, Estados Unidos, Canadá, las anfitrionas, y Argentina, Brasil, Jordania, Irán, Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
La clasificación de la Selección de Ecuador se concretó el martes 10 de junio de 2025. Esa noche empató 0-0 con Perú en el Estadio Nacional de Lima, sellando su pasaporte para el quinto mundial de su historia.
Más noticias:
La Selección de Ecuador pactó dos amistosos
La Selección de Ecuador disputará dos amistosos en octubre próximo contra México y Estados Unidos, tras clasificarse recientemente al Mundial de 2026, anunció este viernes 13 de junio de 2025 el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas.
Egas señaló a periodistas que “se aprovechará la doble fecha FIFA de octubre próximo para enfrentarse a México, en Guadalajara”.
“Después nos trasladaremos a Estados Unidos” para jugar contra el local, que junto a Canadá y México organizarán el Mundial de 2026.
El combinado ecuatoriano dirigido por el argentino Sebastián Beccacece es el mejor equipo defensivo de las eliminatorias sudamericanas, con 5 goles recibidos en 16 partidos, pero en uno de los menos efectivos y productivos del actual proceso, con 13 tantos.
Beccacece aprovechará los partidos que faltan de las eliminatorias sudamericanas, en septiembre próximo contra Paraguay, en Asunción; y frente a Argentina, en Guayaquil, y los dos amistosos de octubre, para encontrar nuevas fórmulas en ataque.
El propio seleccionador reconoció, en rueda de prensa, que no basta con el máximo goleador de la Tri, Enner Valencia, con 46 tantos, cinco de ellos en la actual eliminatoria, por lo que se centrará en encontrar nuevas fórmulas de ataque donde no tengan que depender tanto del delantero del Internacional brasileño.
Entrevista con Luis Alfonso Chango