El mediocampista croata Luka Modrić (10) anota el segundo gol de su selección durante el segundo partido del Grupo D del Mundial de Rusia entre Argentina y Croacia en el Estadio Nizhny Novgorod en Nizhny Novgorod el 21 de junio de 2018. AFP
El madridista Luka Modrić, capitán de la selección de Croacia, que jugará la final del Mundial de Rusia 2018 contra Francia, cuidaba cabras en una montaña llena de lobos cuando era un niño, informa este sábado 14 de julio de 2018 la prensa de ese país.
La energía y temple extraordinarios del futbolista estriban de la montaña de Velebit, donde creció como niño en condiciones de una naturaleza intacta preservada en pocos rincones del mundo, relata el diario electrónico Index.
En el filme ‘Wolf Attack Sequence’ grabado en Velebit en 1990, aparece en el minuto 2 el pequeño Luka, de entonces cinco años de edad, cuidando cabras en las montañas.
Video: YouTube Canal: Pavle Balenovic
El ahora mediocampista del Real Madrid nació en septiembre de 1985 en la cercana ciudad de Zadar (entonces Yugoslavia) en el seno de una humilde familia de pastores que vivía en la zona de Velebit.
El autor del documental, Pavle Balenovic, dijo a Index que el objetivo del documental fue “contribuir a una mejor comprensión de los lobos y a un cambio de la actitud negativa hacia ellos”.
Contó que, rodando el filme, llegó a conocer a la familia Modric, “buena gente”, que vivía en la región.
“Así filmé a mi amigo y a su hijo, mientras estaban juntando un rebaño de cabras .. y las cerraban en un aprisco. Poco después, la guerra destruyó su hogar. Todo cambió y dejé de verlos…. Se fueron, así como mucha gente de la zona”, contó Balenovic.
El documentalista asegura que durante mucho tiempo no supo qué había pasado con esa familia, con ese niño, cuyo querido abuelo fue ejecutado delante de su casa, y que tuvo que refugiarse en Zadar.
“Pero hace unos pocos años supe el pequeño niño que ayudaba a su padre en mí video es Luka Modrić”, cuenta Balenovic.
Además, recuerda que la zona llegó a estar llena de minas antipersonales durante la guerra y que debido a ese y otros cambios, la mayoría de los humanos y los animales abandonaron la zona.
Balenovic, amante de los lobos y de la naturaleza, considera que Modrić tuvo una suerte extraordinaria de poder vivir y crecer de niño en esa hermosa región cuando todavía estaba intacta.
“Luka Modrić, que pasó su niñez más tierna en un habitat de lobos, una criatura singular y grandiosa, y todas las generaciones después de él, deben estar orgullosas de eso”, concluye.
Lea más noticias del Mundial de Rusia AQUÍ