Regresa el duelo de entrenadores Bianchi-Ramón Díaz en Argentina

Carlos Bianchi (izq) y Ramón Díaz (der) son los técnicos más exitosos con Boca Juniors y River Plate en el torneo argentino. Foto: AFP

El comienzo del tercer ciclo de Carlos Bianchi como entrenador de Boca Juniors para la próxima temporada incluirá la vuelta de otro superclásico del fútbol argentino, cuando se enfrente nuevamente con Ramón Díaz, otro director técnico de renombre, que a su vez retornó a River Plate.
Bianchi y Díaz, ambos ex letales goleadores, están iniciando el tercer ciclo como entrenadores de Boca y River, respectivamente, y en esa función son los más ganadores en la historia de los clubes más populares de Argentina.
En esta etapa, se verán las caras por primera vez en las próximas semanas, cuando se disputen tres partidos amistosos del superclásico entre Boca y River por los torneos del verano austral, a modo de preparación para el próximo campeonato oficial.
Bianchi firmó su contrato con Boca el miércoles por tres años, mientras que Díaz lo hizo el mes pasado y dirigió apenas el último partido a River en el reciente torneo Inicial, que ganó Vélez Sarsfield.
En sus dos ciclos anteriores al frente de Boca, el 'Virrey' Bianchi totalizó 9 títulos, cuatro locales (torneos Apertura 1998, 2000 y 2003, y Clausura 1999), y cinco internacionales: las copas Libertadores 2000, 2001 y 2003, y las copas Intercontinentales de 2000 y 2003.
De su lado, el 'Pelado' Díaz celebró cinco campeonatos locales en River (torneos Apertura 1996, 1997 y 1999, y Clausura 1997 y 2002) , y dos copas en el ámbito exterior, la Libertadores-1996 y la Supercopa Sudamericana-1997.
Otra coincidencia es que, en sus respectivas carreras como futbolistas, los dos eran grandes goleadores; acaso con una técnica más depurada en el caso de Díaz, pero con mejores números en las redes rivales de parte de Bianchi, aunque ambos jugaron varios años en Europa.
Surgido en Vélez Sarsfield, Bianchi se destacó en el fútbol francés, como artillero de Stade Reims, donde marcó más de 100 goles, y también en París Saint-Germain, hasta conquistar cinco veces el trofeo de máximo goleador del 'Championnat' galo.
En cambio, Díaz se inició en River, pero pronto emigró a Italia, donde militó sucesivamente en Nápoli, Avellino, Fiorentina e Inter, para cerrar su campaña europea en el Mónaco francés, donde convirtió 40 tantos en 60 partidos.
Ya sentados en banquillo de director técnico, Bianchi y Díaz registran ocho duelos oficiales entre sí, con apenas un triunfo para el 'Pelado', dos victorias para el DT de Boca, y cinco igualdades, aunque cuatro de esos partidos fueron cuando Bianchi dirigía a Vélez, con un triunfo de Vélez y tres empates.
En los 'superclásicos', la cuenta es pareja: Bianchi festejó una vez (2-1, en el Clausura-99) , al igual que Díaz (2-0, en el Apertura-99), e igualaron los otros dos duelos (0-0, en el Apertura-98, y 1-1, en el Apertura-01).
El dato curioso es que varias veces -como sucederá en breve-, también se enfrentaron en amistosos veraniegos, y allí casi siempre ganó Bianchi, con 4 triunfos contra sólo 1 de Ramón Díaz, y con la particularidad de que, en febrero de 2000, el 'Pelado' se alejó de River tras perder (2-1) con Boca.