Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Portugal y Ronaldo jugarán el repechaje a la Eurocopa

La Eurocopa de fútbol 2012 cuenta ya con todas las grandes potencias, salvo la Portugal de Cristiano Ronaldo, que debe batallar aún por su billete a Polonia y Ucrania.

El máximo torneo de selecciones del Viejo Continente será entre junio y julio del próximo año.

Portugal aún deberá pelear su cupo en un partido de ida y vuelta ante Turquía, Estonia, Montenegro o Bosnia-Herzegovina. Así, podrá unirse a Italia, Inglaterra, Holanda, Grecia, Rusia, Dinamarca, Suecia y los dos anfitriones, Polonia y Ucrania.

España y Alemania, las grandes favoritas, avanzaron con anticipación y lograron un pleno de triunfos en la fase de clasificación Francia sufrió hasta el final, pero logró su pasaporte.

Así, solo quedan cuatro puestos vacantes. ¿Faltará uno de los mejores jugadores del mundo? ¿Faltará el más caro? Cristiano Ronaldo, por el que el Real Madrid pagó al Manchester United USD 132 millones, guardó silencio tras la derrota por 2-1 de la Selección portuguesa ante Dinamarca, en Copenhague. Este resultado condenó a los lusos al repechaje.

“Debemos levantar la cabeza y remediar nuestros errores”, dijo Paulo Bento, seleccionador luso.

Suecia también festejó tras la victoria de 3-2 en casa ante Holanda y que le dio el pase y confirmó la presencia, en la Eurocopa, de Zlatan Ibrahimovic.

También estará Grecia, la campeona de 2004, que deja atrás la etapa de Otto Rehhagel de la mano del técnico portugués Fernando Santos, invicto en 16 partidos.

En Dinamarca se alaba al seleccionador, el veterano Morten Olsen, capaz de crear un equipo joven que se asemeja al que ganó la Eurocopa en 1992.

“Una obra de arte de Olsen”, escribió ayer el diario B.T., orgulloso de haber doblegado a un conjunto como Portugal. Todos quieren la continuidad de Olsen, que sigue sin hablar sobre su futuro.

“Estaríamos locos si no lo mantuviéramos (a Olsen). Es difícil encontrar un danés que sea más apropiado para este puesto”, dijo el secretario general de la Federación, Jim Sjerne Hansen.

El joven equipo danés practica un fútbol ofensivo que marca estilo en Europa, siguiendo quizás el ejemplo de España, país campeón de Europa y del mundo.

Otra Selección triunfadora es Suecia, que ganó a Holanda sin Ibrahimovic. Esto ha despertado dudas sobre la obligatoria presencia o no del jugador del Milan. “El técnico (Erik Hamrén) debe aclarar qué papel debe jugar Ibrahimovic en Suecia”, escribió ayer el diario Svenska Dagbladet.

En Francia no es tiempo de debate, sino de relajación tras haberlo pasado mal. Un penal de Nasri a poco del final dio el empate (1-1) en París ante Bosnia-Herzegovina y la clasificación.

“Ahora queremos ganar la Eurocopa”, dijo eufórico el defensa Eric Abidal. Más realista se mostró el seleccionador Laurent Blanc. “Aún hay mucho trabajo por hacer”, advirtió el DT.

Ahora, las potencias se prepararán con partidos amistosos en lo que resta del mes.

Entre tanto, Portugal deberá sufrir aún el 11 ó 12 de noviembre y el 15. Croacia, República Checa e Irlanda son los otros cabezas de serie para el repechaje. El sorteo se realiza hoy.

En el repechaje estará Estonia, la gran sorpresa, el superviviente con menor ranking. El martes perdió un amistoso por 2-0 con Ucrania, pero celebró el triunfo 1-0 de Eslovenia sobre Serbia que le dio el paso a la repesca.

“Esto es la felicidad de verdad”, dijo el centrocampista Martin Vunk. El presidente del fútbol estonio, Aivar Pohlak, hizo un llamamiento para “controlar las emociones”.

“Hemos superado las expectativas, ahora debemos mantener este nivel para competir en el repechaje”, advirtió Vunk.