Con aplausos, gritos y vítores, los niños del Centro Educativo Salesiano, de Riobamba, recibieron a las jugadoras de la Selección femenina de Perú.
Ayer, en su primer partido amistoso en el país, perdieron 2-0 ante la selección de varones de la categoría Sub14. Los goles fueron anotados por Rommel Castañeda y Francisco Gómez. Los tantos llegaron en la primera etapa y fueron por el centro del área. Los entrenadores de ambos combinados decidieron que se jugaran dos tiempos de 40 minutos.Jaime Duarte, técnico de la Selección peruana, explicó que es necesario que las chicas se acoplen al clima. “Se está valorando la parte física de las jugadoras. Vamos a poner en la cancha poco a poco a las titulares”.
Desde el inicio, el entrenador dispuso el ingreso de Daniela Mesta y Emili Flores, ambas de 15 años. Las seleccionadas mostraron sus condiciones técnicas con el balón. Son las más jóvenes del grupo y fueron las más aplaudidas.
“Es un cambio generacional el que se está realizando. Tenemos un proceso que comenzó en enero”, dijo Duarte.
Alejandra Moscoso, estudiante, observaba atenta el encuentro desde los graderíos. Entre risas explicaba a sus compañeros de curso las jugadas que se realizaban. “Es importante que se rompan los estereotipos en el país. Espero estar en los partidos apoyándolas”.
Los árbitros fueron alumnos de la propia institución. Los jueces de línea llevaban en sus manos banderas de los dos países, como una muestra de respaldo y unidad de los países.
En la segunda etapa, los entrenadores cambiaron a la mayoría de los jugadores. Eso no alteró el marcador. Al final se despidieron con un estrechón de manos.
El sol se dejó sentir en el ambiente. Al final del partido los niños corrían con papel y pluma para solicitar autógrafos. Las seleccionadas, entre sonrisas de satisfacción y bromas, escribían sus nombres en los papeles.
Uruguay viajará el martes a Quito
La Selección femenina de Uruguay tiene previsto llegar a Quito recién este martes, para participar en la Copa América. Pero antes, los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol pretende motivar al combinado.
Hoy, a las 10:00 (de Ecuador), las chicas reciben el Pabellón Nacional en el en el Ministerio de Turismo, en Montevideo.
El cuerpo técnico de Uruguay está conformado por Jorge Burgell (técnico), José Luis Yeraci (asistente técnico), Enrique Carrera (preparador de arqueras), Graciela Rebollo (preparadora física), Sofía González (médica), Ana Laura Laguna (fisioterapeuta) y Leticia Pérez (utilera).
Uruguay no actuará la primera fecha del torneo, por ello jugará los cuatro partidos de forma consecutiva, debutando el 7 de noviembre frente a Brasil, una de las candidatas al título.
El combinado celeste ocupa el grupo B, además de las auriverdes, con Paraguay, Colombia y Venezuela. Su preparación para la Copa América se inició el pasado 21 de septiembre.
Ese día recién se presentaron uno a uno los integrantes del cuerpo técnico y se realizó una charla basada en lo que se esperaba de las futbolistas, no solo en el aspecto deportivo, sino en la convivencia diaria.
En la página del fútbol femenino uruguayo en Facebook, el técnico Burgell comenta que las aspiraciones de su equipo es llegar a las instancias finales del torneo.