Los integrantes de la Selección Nacional que se entrenan en Quito para el torneo de Uruguay. Foto: Olimpiadas Especiales
La selección nacional de fútbol de Olimpiadas Especiales culmina hoy su primer microciclo de entrenamientos. El equipo tricolor se alista a participar en la Copa América Unificada 2016, que se desarrollará en Uruguay.
Los 15 seleccionados se concentraron el viernes. Se trata de nueve jugadores especiales y seis regulares, pues el nuevo formato que manejan Olimpiadas Especiales y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) es de integración total, por ello se denomina, un torneo Unificado.
La selección se entrenó el viernes desde las 15:00, ayer lo hizo en dos jornadas y hoy trabajará de 09:00 a 11:00. Luego los seleccionados volverán a sus provincias hasta el próximo microciclo.
La Copa América se jugará desde el 30 de marzo hasta el 8 de abril en Maldonado, Uruguay. En el certamen estarán presentes 260 futbolistas de 12 países. Se trata del tercer torneo que organiza la CSF, después de Venezuela 2007, donde el campeón fue Ecuador, mientras que en Paraguay 2011, el campeón fue Uruguay.
Los nueve jugadores de Olimpiadas Especiales contarán con el respaldo de seis futbolistas regulares del club Independiente del Valle.
En los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, que se realizaron en agosto pasado en Los Ángeles, este equipo unificado ganó la medalla de oro. El reto es lograr también la medalla de oro en Uruguay.
“Al unir a personas con y sin discapacidad intelectual como compañeros y amigos en un mismo equipo, promovemos la inclusión social”, dijo Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina, al promover el torneo de fútbol. Añadió que, “Demostramos a la sociedad que en la cancha todos somos iguales y podemos trabajar en equipo y aportando nuestras destrezas individuales para un fin común”.
En la Copa América, Ecuador es cabeza de serie en el Grupo 3, el denominado de la muerte, porque se enfrentará a Argentina, Brasil y Bolivia.
En el grupo 1 jugarán Uruguay, Venezuela, México y Chile mientras el grupo 2 lo conforman Paraguay, Perú, Colombia y Cuba, como selección invitada.
Los exseleccionados de Uruguay, Álvaro Recoba y Gabriel Cedres, son los padrinos del torneo y estarán presentes en los partidos que se realicen en los estadios Domingo Burgueño y Atenas de San Carlos.