El estadio Olímpico Atahualpa no se llenó para la Noche Amarilla en Quito, pero eso no fue impedimento para que los más de 20 000 hinchas de Barcelona Sporting Club vivan una verdadera fiesta.
Desde las 15:00 el Atahualpa se empezó a pintar con los colores de Barcelona Sporting Club. Poco a poco el ánimo y el ambiente fue creciendo entre los hinchas amarillos que respondieron afirmativamente al llamado para la tercera Noche Amarilla en Quito.
Más noticias:
Tres nacionales fueron bien recibidos
La primera muestra del cariño que la hincha de BSC le profesa a sus jugadores se registró a los 18:22. En ese momento el plantel, con Felipe Caicedo y Braian Oyola a la cabeza, salieron a la cancha por el túnel norte.
Aficionados que estaban en ese sitio rápidamente rodearon a los deportistas. El más requerido para pedirle una foto o un autógrafo fue ‘Felipao’ que luego de unos minutos, a paso lento, abandonó la cancha para regresar al camerino.
El resto de jugadores se mantuvo unos minutos más en contacto con los aficionados. Luego regresaron al camerino antes de empezar su presentación formal ante los animados y alegres fanáticos del ‘Ídolo del Astillero’.
A las 19:06 empezó la presentación del cuerpo técnico y plantel de jugadores que viajaron a la capital ecuatoriana para vivir este show artístico y deportivo.
La primera gran ovación de la Noche Amarilla fue para Segundo Alejandro Castillo, entrenador de los canarios en el año de su centenario.
La segunda ovación se la llevaron los defensores nacionales Xavier Arreaga, Byron Castillo y Mario Pineida.
De los mediocampistas el más ovacionado fue Gabriel Cortez. El ‘Loco’ retornó de El Nacional.
La cuota de extranjeros fueron bien recibidos por sus nuevos hinchas. José Contreras, Gastón Campi, Jesús Trindade, Leonai Souza, el más aplaudido, Joaquín Valiente, Braian Oyola y Octavio Rivero subieron uno a uno a la tarima.
API.
Rojas, Caicedo, Corozo y Trezeguet los más aplaudidos
Sin dudas, Felipe Caicedo fue el jugador más aplaudido y ovacionado en el Olímpico Atahualpa. Lució la camiseta número 10 y en la tarima ocupó su lugar junto a Janner Corozo, otro que despertó mucha algarabía en los hinchas.
Joao Rojas también fue muy aplaudido. El delantero está en la fase final de recuperación de una lesión.
David Trezeguet también entró en el podio. Con la camiseta número 100 en su espalda, el campeón del mundo con Francia en 1998, se mostró contento por la invitación a a fiesta de los guayaquileños.
El resto de jugadores nacionales tienen una larga tarea por delante para ganarse el 100% del afecto de los hinchas, que esperan en el año del centenario levantar, al menos, una de las tres copas que disputarán.
Confesionario – segunda temporada en proceso