El Nacional se presenta en la ‘Mañana Roja’ en el Olímpico Atahualpa

Jugadores de El Nacional durante un entrenamiento. Foto de la cuenta Twitter @elnacionalec

Los puros criollos juegan, este 25 de enero del 2020, un amistoso ante el Macará como parte de la ‘Mañana Roja’, evento donde se presentan oficialmente ante sus aficionados y exhiben sus nuevos uniformes.
La programación empieza a las 10:00, en el estadio Olímpico Atahualpa. La directiva estableció los precios de las entradas en USD 5, general; USD 8, tribuna; y 12, palco. Los boletos se venden en las ventanillas del escenario.
Antes del amistoso, habrá un espectáculo artístico y la presentación de la nueva indumentaria para la temporada. Uno de los invitados es ‘BirdMan’, quien ‘volará’ para animar a los aficionados. El inicio del cotejo está previsto para el mediodía.
Los jugadores desfilarán con los uniformes en el gramado del estadio, entre ellos los nuevos fichajes.
El club se reforzó con Máximo Banguera, Nicolás Dávila, Henry Quiñónez, Pedro Quiñónez, Hólger Matamoros, Juan Carlos Paredes, Felipe Mejía, Henry Cangá y el delantero Marlon de Jesús.
También se presenta oficialmente ante los hinchas el estratega colombiano Eduardo Lara, quien llegó para reemplazar a su colega argentino Marcelo Zuleta.
Lara empezó a trabajar desde el año pasado y a delinear su alineación desde los primeros días del 2020. Y, aunque, cuenta con el refuerzo estelar de Máximo Banguera, resolvió entregar la capitanía al meta Johan Padilla. El segundo líder del plantel será Pedro Quiñónez, quien viene de Emelec aunque se formó en las juveniles de los militares.
Lucía Vallecilla, presidenta del ‘Bitri’, expresó que se buscó refuerzos de experiencia para fortalecer el rendimiento. En el 2019, el conjunto se ubicó en la novena posición de la LigaPro.
Se viene la nueva piel del Bi-Tri Campeón.🤩🤩 Sábado 25 de enero desde las 10h00, Estadio Olímpico Atahualpa.
¡No faltes! 👊🔥
🔴#VamosBiTri
🔴#MañanaRoja
🔴#TiemposDeCambio pic.twitter.com/6zIs25Z5Te— Club Deportivo El Nacional (@elnacionalec) January 24, 2020
Además, la aspiración es dejar una buena imagen en la Copa Sudamericana. El debut en el torneo será el 6 de febrero, ante Fénix de Uruguay.
Para este año, la dirigente expresó que se armó un presupuesto de USD 6,4 millones. El rubro también sirve para sustentar los gastos en las divisiones formativas y los planteles femeninos.
Por convenios comerciales, el ‘Nacho’ recibe ingresos de USD 400 000. A esto se suman los USD 1,8 millones por derechos de televisión, taquillas y premios por participación en la Copa Sudamericana.
El Directorio, sin embargo, calcula que existe un déficit cercano a los USD 4 millones. El año pasado se cancelaron USD 2 millones en deudas, según Vallecilla.
Sao Paulo espera que Robert Arboleda se reconcilie con los hinchas https://t.co/dv71s8Xs7o
— El Comercio (@elcomerciocom) January 24, 2020