Del domingo 15 de junio al domingo 13 de julio de 2025 se llevará a cabo el Mundial de Clubes en Estados Unidos. La organización está a cargo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Esta será la primera edición del Mundial de Clubes con 32 participantes. La idea de la FIFA es que se juegue cada cuatro años, tal cual como la Copa del Mundo de selecciones.
Más noticias:
El formato establece que los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro integrantes. Salvo la UEFA que tendrá dos equipos en cuatro grupos, el resto de confederaciones no podrán tener más de un equipo en un mismo grupo.
Los dos primeros de cada grupo se clasificarán para los octavos de final. Para definir el clasificado a la siguiente etapa se utilizará el sistema de clasificación directa y no habrá prórroga en caso de ser necesario, sino tiros penales directamente.
La FIFA asignó 12 cupos a la UEFA, seis a la Conmebol; la CONCACAF, la Confederación Asiática y la Africana recibieron cuatro; la Confederación de Oceanía uno, más uno adicional para Estados Unidos por ser el país anfitrión.
El primer antecedente de este certamen se remonta al 2000. Ese año Brasil fue la sede de un torneo que proclamó a Corinthians como el campeón al derrotar en la tanda de penales a Vasco da Gama, también de Brasil.
Para Ecuador el recuerdo es grato porque el Necaxa quedó en tercer lugar al derrotar, también en los penales al Real Madrid, con un ajustado 4-3, luego del empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
El gol de los mexicanos fue obra de Agustín Delgado. Desde los 12 pasos el propio Delgado y Álex Darío Aguinaga anotaron sus respectivos penales para derrotas a un equipo en el jugaban figuras de la talla de Raúl, Samuel Eto’o, Iván Helguera, Steven McManaman, Fernando Morientes, entre otros.
En el 2008 y bajo otro formato, Liga de Quito resistió en Japón hasta los 73 minutos del segundo tiempo ante el poderoso Manchester United de Inglaterra, que se llevó la victoria y el título con un gol del delantero inglés Wayne Rooney.
El póster sin Moisés Caicedo
A poco de terminar el 2024, la FIFA publicó un primer póster con los jugadores de los 32 equipos clasificados para el Mundial de Clubes, con la novedad que en el mismo no aparece la estrella ecuatoriana Moisés Caicedo.
Cole Palmer fue el jugador escogido para representar al Chelsea. En la imagen también constan, entre otros, los brasileños Thiago Silva (Fluminense), Vinícius Júnior (Real Madrid); el argentino Lionel Messi (Inter Miami), el danés Erling Haaland (Manchester City); y el venezolano Salomón Rondón (Pachuca), colocados en la primera fila como las máximas figuras.
En una segunda línea están el francés Ousmane Dembélé (PSG), el alemán Jamal Musiala (Bayern), el uruguayo Edinson Cavania (Boca Juniors), el marroquí Yassine Bounou (l Al-Hilal Saudi), el serbio Dušan Vlahović (Juventus), el francés Antoine Griezmann (Atlético Madrid) y los argentinos Lautaro Martínez (Inter) y Ángel Di María (Benfica).
En el que sí apareció el ecuatoriano fue en la composición para darle la bienvenida al nuevo año.
El Chelsea quedó emparejado en el grupo B con Flamengo, Espérance de Tunis y León de México.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí
Confesionario – segunda temporada en proceso