El delantero ecuatoriano Miguel Parrales (Orense) y el uruguayo Octavio Rivero (Barcelona Sporting Club) son los dos goleadores de la segunda etapa de la Liga Pro 2024 y tienen a sus equipos en la parte alta de la tabla de posiciones.
Los goles de Parrales le han permitido a Orense alcanzar la segunda posición en la tabla con 13 puntos, solo dos menos que Liga de Quito, el puntero y principal candidato para ganar la etapa y jugar las finales contra Independiente del Valle.
Más noticias:
Los goles de Rivero son los que sostienen las esperanzas de los hinchas de Barcelona Sporting Club por pelear por la etapa. Son cuartos con 12 puntos y aún creen que es posible mantenerse en la pugna.
Ambos jugadores son los goleadores de la segunda etapa y su promedio goleador supera al de Alex Arce, delantero de LDU y máximo goleador del torneo, que en esta etapa tiene cuatro tantos.
Parrales y Rivero en un mano a mano
Parrales renació futbolísticamente en Orense luego de un primer semestre para el olvido con Liga, donde no gozó de minutos y no puedo anotar un solo tanto.
El jugador manabita le anotó a Aucas (2), Barcelona SC (2), Deportivo Cuenca (1), Imbabura (1) y Universidad Católica (1). Solo Emelec se salvó de su olfato goleador.
Marca un gol cada 58 minutos, el mejor de toda la segunda etapa.
Rivero tiene seis goles en igual número de partidos. Macará (2), Imbabura (1), Independiente Del Valle (1), Orense (1) y Universidad Católica (1) recibieron goles del uruguayo.
Solo ante Liga de Quito no anotó. El promedio de goles es uno cada 90 minutos.
Octavio Rivero, delantero de Barcelona Sporting Club.
Arce, Klimowicz, Magnín y Armas siguen en la lista
Alex Arce es el goleador de la Liga Pro con 18 tantos. En la primera etapa hizo 14 y en la segunda lleva cuatro.
El último gol fue en la tercera fecha ante Aucas y lleva tres más sin anotar: Libertad, Barcelona e Imbabura se salvaron de la letalidad del paraguayo.
El promedio goleador es de un tanto cada 124 minutos en la segunda etapa.
La revelación es Luca Klimowicz con Imbabura. Llegó para la segunda etapa desde Instituto de Córdoba y ya tiene cuatro tantos en seis partidos.
En el debut le marcó a BSC en el Olímpico de Ibarra. Luego gritó gol contra Cumbayá en el Olímpico Atahualpa y finalmente un doblete contra Liga de Quito en Ibarra.
Su promedio goleador es de un tanto cada 109 minutos.
Pablo Magnín es lo más rescatable del Deportivo Cuenca que solo tiene un punto en la segunda etapa. El argentino tiene 13 goles en el año y cuatro en este segundo semestre.
Anota un gol cada 134 minutos.
Diego Armas sumó su cuarto gol en la etapa y el décimo en todo el año con la camiseta de Técnico Universitario.
Su promedio de gol es de 129 minutos.
Luca Klimowicz, delantero de Imbabura.
No te pierdas – El Confesionario con Iván Vallejo