Luis Zubeldía y su pasado en Barcelona

Luis Zubeldía extécnico del Barcelona en el 2011. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Luis Zubeldía extécnico del Barcelona en el 2011. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Luis Zubeldía, entrenador argentino de 32 años, fue confirmado como nuevo director técnico de Liga de Quito. El profesional ya tuvo una experiencia en el país, con Barcelona entre 2011 y 2012.

A continuación te recordamos el pasado del ‘príncipe’ en el puerto:

El entrenador llegó a Guayaquil, para sumarse a Barcelona, en el 2011. Tomó al club canario luego de Rubén Darío Insúa y Álex Aguinaga dejaron al equipo en la octava posición de la primera etapa, con 27 puntos luego de 22 fechas.

En la primera jornada de la segunda etapa, Zubeldía debutó empatando 2-2 ante Espoli. En su primer año, el argentino dirigió 16 partidos. Ganó ocho, empató tres y perdió cinco de estos compromisos.

En la segunda parte del torneo, Barcelona fue segundo en la tabla de ubicaciones con 40 unidades.

Esa buena campaña sirvió para que Antonio Noboa, presidente del club, lo ratifique en el cargo y pueda armar el equipo para el 2012, año en el que Barcelona salió campeón después de 15 años.

Con el visto bueno del DT, llegaron Narciso Mina, José Ayoví, Frickson Erazo, Jayro Campos... Zubeldía exigió a Mina y a Ayoví por su buen rendimiento en el Independiente del Valle, en la temporada anterior.

También impulsó la contratación de los extranjeros Damián Díaz, Pablo Lugüercio y José Amaya. Una de sus virtudes fue establecer una unión de grupo muy sólida. Tanto así que el plantel intervino para evitar su salida del cargo.

El 8 de abril del 2012, luego de empatar 1-1 ante Liga de Quito, por la décima fecha del campeonato, en el Monumental, Zubeldía tuvo una discusión con Antonio Noboa y eso apresuró su salida del equipo.

"El presidente me hizo un comentario que a mi entender fue desubicado, hice todo lo posible por no reaccionar, pero reaccioné como cualquier persona de carácter. No pasó a mayores, pero sí se rompió el respeto. Pero aun así dejando de lado y no siendo egocéntrico, opto por dar un paso al costado por beneficio de la institución, porque si el presidente y el entrenador no se respetan no hay proyecto que sirva”, dijo Zubeldía explicando su renuncia.

En ese 2012 el estratega dirigió 10 partidos, ganó cuatro, empató cinco y perdió uno.Al final de esa temporada, siendo entrenador de Racing de Avellaneda, Zubeldía declaró que lamentaba “no estar en la foto del título de Barcelona”, del que él también fue gestor.

Suplementos digitales