La Liga Pro 2024 llegó a su fin, pero inmediatamente está en marcha la nueva temporada que está programada para que arranque la segunda quincena de febrero con un nuevo formato y más partidos.
El sistema de campeonato establece una primera etapa de todos contra todos con 30 fechas y una segunda fase con tres liguillas: una para definir al campeón y cupos a la Libertadores, otra para la Sudamericana y otra para los dos descensos.
Más noticias:
La Liga Pro A y B tendrá 26 equipos
La distribución geográfica de la Liga Pro 2025 está definida. Siete de las 24 provincias son las que tendrán alojados a los 16 equipos de la Serie A.
Pichincha es sede de seis equipos: Aucas, El Nacional, Independiente del Valle, Liga de Quito, Universidad Católica y Vinotinto, institución que ascendió bajo el nombre de Cuniburo, pero cambió su nombre y hará su primera participación en la A.
El Olímpico Atahualpa será la casa de El Nacional, Universidad Católica y Vinotinto; el Gonzalo Pozo Ripalda de Aucas; el Rodrigo Paz Delgado de Liga de Quito; y el de Independiente del Valle acogerá al club homónimo.
Tungurahua es segunda en esta lista con tres escuadras: Macará, Técnico Universitario y Mushuc Runa.
Los dos primeros juegan de local en el Bellavista, mientras que el ‘Ponchito’ venía jugando en el estadio de la comunidad de Echaleche, pero problemas administrativos con el municipio de Ambato los hizo migrar hacía La Cocha de Latacunga.
Guayas estará representado por Barcelona Sporting Club y Emelec. Los del ‘Astillero’ reciben a sus visitantes en el Monumental y George Capwell, respectivamente.
Manabí también estará representada por dos institucions: Delfín y Manta. Ambos son locales en el Jocay.
Azuay cuenta con el Deportivo Cuenca (Alejandro Serrano Aguilar), El Oro con Orense (9 de Mayo) y Loja con Libertad (Reina del Cisne).
¿Y cómo se distribuye la B?
Sobre la Serie B existe la incertidumbre de saber si se mantendrán los 10 equipos o si se aumentará a 12.
Esta confusión nace a raíz que a inicios de 2024 se indicó que no habría descenso, pero en el segundo semestre se cambio la reglas incluyendo descensos. Cuando parecía que la reglas estaban claras, se volvió a cambiar el formato y se volvió al plan original para aumentar a 12 equipos.
Lo real esa que aun no existe un pronunciamiento al respecto. Lo que si está claro es sobre los 10 equipos que tienen confirmada su participación.
En la B, Imbabura es una de las de mayor representación con Imbabura SC, Leones FC y San Antonio. Aunque pertenecen a distintos cantones, todos juegan en condición de local en el Olímpico de Ibarra.
Pichincha también entra en este lote de tres equipos por intermedio de Independiente Jrs. (Complejo de IDV), Cumbayá (Olímpico Atahualpa) y Vinotinto B (Olímpico Atahualpa).
Guayas tiene la representación de 9 de Octubre (Alejandro Ponce Noboa) y Guayaquil City (Christian Benítez).
Azuay cuenta con Gualace (Jorge Andrade Cantos) y Esmeraldas con 22 de Julio (Folke Anderson).
En caso de anularse los descenso, Tungurahua incluirá entre sus equipos profesionales a Chacaritas, y Esmeraldas al Club Vargas Torres.
En suma, Pichincha tiene, entre la A y la B, nueve quipos, Guayas cuatro, Tungurahua e Imbabura tres, Manabí y Azuay dos, El Oro, Loja y Esmeraldas uno.
Pichincha domina la era Liga Pro
En el 2019, contando la A y la B, Pichincha tuvo siete equipos; Guayas, Tungurahua y Manabí tres; Azuay y El Oro dos; Chimborazo, Cotopaxi, Santa Elena, Los Ríos, Loja, y Santo Domingo de los Tsáchilas uno.
En el 2020, Pichincha contó con siete; Guayas y Tungurahua con cuatro; Manabí con tres; Azuay y El Oro con dos; Chimborazo, Los Ríos, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas uno.
En el 2021, Pichincha siguió a la cabeza con ocho representantes; Guayas le siguió con cinco; Tungurahua con cuatro; Manabí con tres; Azuay con dos; El Oro, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Chimborazo con uno.
El el 2022 el dominio de Pichincha siguió con ocho equipos; Guayas tuvo cinco; Tungurahua cuatro; Azuay y Manabí dos; Santo Domingo de los Tsáchilas, Loja, Imbabura y El Oro y Chimborazo uno.
En el 2023 el control de Pichincha se amplió a nueve escuadras; Guayas le siguió con cinco; Tungurahua con cuatro; Azuay y Manabí con dos; El Oro, Loja, Esmeraldas e Imbabura uno.
Confesionario – segunda temporada en proceso