La continuidad de Fabián Bustos como entrenador de Barcelona SC es el principal punto de conversación entre los hinchas Toreros, después de que la directiva aceptara que busca renovar el vínculo, pese a la eliminación en la Copa Libertadores y la pérdida de opciones para ganar la segunda etapa del torneo local.
Extraoficialmente se conoció que el acuerdo ya se habría cerrado, por dos temporadas más, hasta finales del 2023. Sin embargo, hasta el momento la directiva no ha confirmado la extensión del contrato, que finalizaría en diciembre de 2021.
“Nosotros estamos muy felices con el proyecto. La realidad es que estamos conversando con una persona que nos ha encargado Fabián (Bustos) para hablar de su contrato. Nosotros queremos que Fabián y su cuerpo técnico continúen“, dijo el presidente Alfaro Moreno, en septiembre pasado.
La noticia del acuerdo entre Bustos y el club la dio la periodista Flor Alfaro Moreno, hija del presidente Torero, durante la transmisión televisiva del Clásico del Astillero, el pasado 24 de octubre, en el estadio George Capwell.
La novedad molestó a un sector de la afición, que en redes sociales cuestionó la decisión, pese a que aún no es oficial. Ellos cuestionaron que, al mando del entrenador, Barcelona no logró vencer a rivales fuertes en este 2021, citaron a Emelec y Liga de Quito.
Otro de los cuestionamientos de los hinchas es el sistema de juego que aplica Bustos. Es una situación similar a la que ocurría con los seguidores de Liga, cuando criticaban al entrenador Pablo Repetto, por sus esquemas “defensivos”.
Pese a los cuestionamientos, Bustos suma dos años con buenos resultados al frente del equipo. Con el argentino, los amarillos tuvieron victorias importantes a nivel internacional y local.
El cuadro ‘Torero’ se convirtió en el primer club en llegar a la etapa de grupos de la Libertadores, tras superar todas las fases del repechaje, en el 2020. Ese mismo año fue campeón nacional y una temporada después llegó a las semifinales de la Libertadores.