James Rodríguez es el líder natural de la Selección de Colombia en la última década. De sus pies e inteligencia para jugar al fútbol se gestaron dos clasificaciones a los mundiales y partidos memorables.
Para Brasil 2014 y Rusia 2018, James Rodríguez fue clave con goles y asistencias que hicieron delirar a los colombianos con grandes jornadas de fútbol, tanto a escala sudamericana como global.
Más noticias:
Es recordado el golazo que Rodríguez le marcó a Uruguay en los octavos de final en 2014, catalogado como el mejor de la competencia, concretando el pase a los cuartos de final (perdieron con los locales) y abriéndole las puertas al Real Madrid.
La historia con el combinado nacional de los cafeteros arrancó el 10 de octubre de 2011 cuando tenía 20 años, dos meses y 28 días de edad. Leonel Álvarez, actual DT de Emelec lo hizo debutar en las eliminatorias a Brasil.
Arrancó de titular en la victoria 1-2 ante Bolivia en el Hernando Siles de La Paz. Jugó los 90 minutos y vio de cerca los goles de Radamel Falcao y Dorlán Pabón.
Compartió la mitad del terreno de juego con Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Freddy Guarín y Pabón.
Según Transfermarkt, James tiene 112 partidos con su país, anotó 29 goles y dio 35 asistencias. Recibió 12 tarjetas amarillas y nunca fue expulsado. Tiene 8 593 minutos acumulados.
La incredulidad de James con su compañero
El 19 de noviembre de 2024 enfrentó a Ecuador y fue uno de los más criticados luego de la derrota 0-1 en el Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 12 del proceso al Mundial 2026. Los ecuatorianos anotaron el único tanto por intermedio de Enner Valencia.
Los ‘cafeteros’ fueron dominados los primeros 34 minutos, pero la historia cambió con la expulsión de Piero Hincapié, que obligó a los de Sebastián Beccacece a cambiar su plan de juego y defender por todos los medios posibles la ventaja en el marcador.
Las estadísticas registran 25 remates (siete al arco), 67% de posesión del balón, 88% de precisión en los pases, 12 faltas cometidas, tres tarjetas amarillas recibidas, cinco posiciones adelantadas y con tiros de esquina.
Pese a ese abrumador control no lograron vencer la resistencia de Hernán Galíndez, la gran figura del partido.
Una de las acciones que desató la incredulidad de Rodríguez se registró a los 28 minutos del primer tiempo, lo tuvo de protagonista y hasta el día de hoy no se explica como esa jugada no terminó en gol.
El actual jugador del Rayo Vallecano intentó filtrar un pase, pero fue receptado por Alan Franco. El rebote le cayó a Johan Mojica que puso un pase a Rodríguez de taco. Con esa acción lo dejó solo por la banda izquierda.
James sacó ventaja con un amague sobre Willian Pacho que le permitió levantar un centro perfecto para Jhon Córdoba. Cuando todos se apretaban a celebrar el gol con Galíndez ya vencido, el delantero no conectó el esférico y salió fuera de la cancha.
James se tomó la cabeza, se tapó el rostro, se agachó con las manos sobre sus piernas y no lograba entender como la jugada no había terminado en gol.
Todas esas reacciones fueron captadas en un video al borde de campo. El clip se hizo viral y muchos colombianos se han sentido identificados con toda la secuencia posterior al error de Córdova.
San viernes