Gustavo Alfaro, DT de Paraguay, expresó su confianza en que la Albirroja logrará clasificarse al Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, advirtió que el camino en las eliminatorias sudamericanas no será fácil.
Actualmente, el conjunto guaraní está en la sexta posición del proceso clasificatorio con 17 unidades, y está con una racha de seis partidos invicto.
Más noticias:
Gustavo Alfaro confía en la clasificación de Paraguay
“Yo tengo fe, más allá de la dificultad, de que Paraguay va a jugar el próximo Mundial. Tengo una ilusión muy grande que Paraguay va a jugar el próximo Mundial, todavía falta mucho”, declaró Alfaro, en una conferencia de prensa desde el Centro de Alto Rendimiento de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), ubicado en la ciudad de Ypané.
En ese contexto, el estratega destacó que el compromiso y la responsabilidad de su plantel “es muy grande” después de los resultados cosechados en 2024, que permitieron a Paraguay entrar en la zona de clasificación y ubicarse en el sexto puesto, después de conseguir, bajo su mando, tres triunfos y tres empates.
Calma para conseguir el objetivo
No obstante, advirtió que están “a mitad de camino” en la eliminatoria.
“No hemos conseguido absolutamente nada”, agregó el entrenador, que este jueves recibirá a Chile en el Estadio Defensores del Chaco, de Asunción, por la decimotercera jornada de las eliminatorias al Mundial 2026.
“Todavía falta la parte más difícil por disputar -agregó- y, en ese sentido, estamos preparados para afrontar cada lucha que tenemos por delante”.
El estratega analizó que las diez selecciones sudamericanas “van a tener posibilidades” de clasificación hasta la última fecha, al considerar que la tabla “está comprimida” y, como ejemplo, explicó que Paraguay, pese a ser sexto, está a tres puntos de distancia del segundo, Uruguay.
“Empezamos a transitar una parte distinta de la competencia. Que hay un pasado que fue bueno, sí, pero que no lo tenemos que dar por sentado, que tenemos que saber que tenemos que esforzarnos mucho más de lo que nos hemos esforzado en todo el periodo anterior para mantenernos competitivos y llegar al objetivo”, analizó el argentino.
Sobre Chile, su rival de este jueves, consideró que el partido ante La Roja es “muy trascendente” y de “vital importancia” para seguir acumulando puntos que le aseguren la clasificación cuando falta aún seis jornadas para la conclusión de la eliminatoria.
El Confesionario – Gaby Vargas