La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…

El Gobierno se une a la cruzada por salvar al fútbol ecuatoriano de la crisis

En Carcelén.  Eugenio Romero, presidente del Deportivo Quito, saluda con los jugadores que ascendieron al plantel de Primera. Bolívar Vásquez/ EL COMERCIO

En Carcelén.  Eugenio Romero, presidente del Deportivo Quito, saluda con los jugadores que ascendieron al plantel de Primera. Bolívar Vásquez/ EL COMERCIO

Miembros de los Ministerios de Turismo y del Deporte, de la Secretaría Nacional de Comunicación, de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, de la Asamblea, de la Corporación Financiera Nacional (CFN) , del Servicio de Rentas Internas (SRI), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y otras entidades públicas mantuvieron una reunión con los presidentes de los clubes de la Primera categoría del fútbol ecuatoriano.

Los temas más importantes tratados en la reunión fueron: El obtener una base publicitaria para los clubes por medio de las transmisiones de los partidos, las obligaciones con el SRI así como una gestión de créditos con entidades públicas como la Corporación Financiera Nacional (CFN).

"Agradezco la participación de todos, pues esta reunión se hizo con el afán de buscar soluciones al problema que atraviesa el fútbol ecuatoriano y qué mejor que ellos mismos (clubes) planteen sus inquietudes para ser analizadas", dijo el ministro José Francisco Cevallos.

Carlos Marx Carrasco, Director General del SRI, considera que el fútbol nacional no atraviesa una crisis económica, "la crisis es del sistema organizacional de los clubes", indicó el funcionario ante los periodistas que cubrieron el evento.

El presidente de la FEF, Luis Chiriboga, por su parte, expuso que el organismo rector del fútbol nacional está dispuesto a brindar capacitaciones a los dirigentes en temas tributarios y demás cuestiones de Ley.