Giovanny Nazareno tomó anabolizantes en un gimnasio

El martes pasado. El defensa Giovanny Nazareno abandonó la práctica sin dar declaraciones a los periodistas.

El lateral izquierdo Giovanny Nazareno tomó anabolizantes por recomendación del instructor de un gimnasio en el sur de Guayaquil. La información fue confirmada ayer por el vicepresidente de Barcelona, Luis Noboa.
El jugador pretendía con el consumo de esta sustancia mejorar su masa muscular y así tener más resistencia en el campo de juego. Pero fue detectada en la prueba antidopaje que se le realizó después del partido entre Ecuador y Brasil, en la Copa América.
El resultado de la prueba, que se realizó el 13 de julio en Córdoba (Argentina), fue confirmado el martes pasado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Esto llevó a los directivos del club canario a tomar la decisión de realizar pruebas antidopaje constantes a la plantilla para detectar sustancias prohibidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Según Noboa, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene responsabilidad en el caso. “Los médicos de la Selección no estuvieron al tanto de lo que tomaba el jugador. Ellos tienen también responsabilidad ”, sostuvo.
Pero Rómulo Aguilar, presidente de la Comisión Médica de la FEF insistió ayer en que este organismo no tiene ingerencia en el tema. Advirtió, además, que es responsabilidad de los clubes conocer qué medicamentos y vitaminas ingieren sus jugadores.
Al parecer, Nazareno recibía asesoramiento físico en ese gimnasio sin el conocimiento del cuerpo técnico del equipo. El estratega Luis Zubeldía dijo ayer, después del entrenamiento, que desconocía aquello, pero que pese a eso, el jugador cuenta con su respaldo. “Ese problema trastoca un poco la planificación, pero no vamos a juzgar al deportista”, sostuvo el entrenador.
El tiempo de suspensión para el jugador se la conocerá en los próximos días. Ante eso, los directivos del club analizan la contratación de abogados internacionales para defender al futbolista e intentar que la sanción sea mínima.
Los canarios esperan reunirse este martes con los representantes legales de la FEF para analizar la posibilidad de ejecutar una defensa en conjunto.
Según el reglamento de la Conmebol, los casos de dopaje se sancionan con tiempos que van entre los seis meses y los dos años.
En medio de esta polémica, los canarios enfrentarán mañana, a las 13:00, al Independiente del Valle. El equipo titular estaría integrado por Máximo Banguera en el arco; Pablo Saucedo, José Luis Perlaza, Iván Hurtado y Roosevelt Oyola en la defensa; Luis Caicedo, Matías Oyola, Bryan de La Torre; Hólger Matamoros y Damián Díaz, en el medio campo; Armando Wila como único delantero.
Emelec recibe al Olmedo
"Reconfortados y motivados". Así se encuentran los jugadores de Emelec después de la paralización del torneo, según Pedro Quiñónez, volante de marca.
El mediocampista aseguró que el ambiente dentro del grupo es agradable y que durante la última semana se han unificado criterios con el técnico uruguayo Juan Ramón Carrasco, con quien tenían diferencias.
"Hemos renovado el compromiso de ganar el torneo. Estamos motivados y este sábado (hoy) empieza una nueva etapa en el club", reveló el jugador.
Hoy, Emelec, a las 18:00, se enfrentará al Olmedo de Riobamba en el estadio George Capwell. El estratega Carrasco no podrá contar para este compromiso con el lateral derecho Gabriel Achilier, por suspensión, y con el defensa central Marcelo Fleitas, quien aún no se recupera de una contractura muscular.