En medio de la polémica, el Mundial Sub-17define sus grupos este jueves

Andy Casquete (2 der) celebra con sus compañeros el primer gol anotado a la selección paraguaya en el sudamericano Sub 17 jugado en el estadio estadio Erico Galeano de Capiatá. AFP

El próximo Mundial Sub-17 de Chile-2015 definirá este jueves a los grupos que animarán un campeonato que reunirá a las 24 mejores selecciones de la categoría y a las futuras estrellas del fútbol.
Pero la participación sudamericana en el torneo ha estado precedida de una polémica, después que dos jugadores ecuatorianos fueron sancionados por jugar el clasificatorio con edades adulteradas.
Uruguay, que quedó fuera, pidió que se le asignara el cupo mundialista del equipo tricolor, en un reclamo que la federación ecuatoriana pidió desestimar.
Uno de los siempre favoritos es Brasil, que representará a Sudamérica junto a Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay. Con tres títulos cosechados (1997, 1999 y 2003) , los selección brasileña vio emerger desde este campeonato a figuras como Adriano, Julio César, Ronaldinho, Diego, Ederson y Neymar, cifrando hoy sus esperanzas en sus estrellas juveniles Leonardo y Evander.
El sorteo de los grupos se realizará a partir de las 20:00 locales (18:00 hora de Ecuador), con la asistencia de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien dará el inicio a una fiesta deportiva que hará volver el fútbol internacional a los estadios chilenos después de albergar en junio y julio la Copa América, en la que la 'Roja' adulta consiguió el primer título de su historia.
De África participarán Guinea, Mali, Sudáfrica y Nigeria, ésta última la selección más exitosa en esta categoría con cuatro títulos ganados.
Si en el pasado emergieron desde Nigeria figuras como Jonathan Akpoborie, Nwankwo Kanu, Wilson Oruma o John Obi Mikel, hoy los ojos estarán puestos en lo que hagan Kelechi Nwakali, Victor Osimhen, Ebere Osinachi, Usman Abasso y Samuel Chukwueze.
Europa, en tanto, estará representada por las selecciones de Bélgica, Croacia, Inglaterra Alemania, Rusia y Francia, mientras que de Asia asistirán Australia, Corea del Norte, Corea del Sur y Siria.
Por parte de la Concafaf participarán Costa Rica, Honduras, México y Estados Unidos; mientras que Nueva Zelanda será el único representante de Oceanía, ya que Australia integra la Confederación Asiática.
El torneo, que cerrará con la final fijada para el 8 de noviembre, disputará en total 52 partidos, reuniendo en Chile a los 504 mejores futbolistas del mundo en su categoría, en ocho ciudades sedes: Coquimbo, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Chillán, Concepción y Puerto Montt.