Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…
Cámaras del ECU registran explosión del volcán Sangay
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…

Liga de Quito y Universidad Católica piden cuentas claras a la FEF

Rueda de prensa en la FEF. En la imagen,  Francisco Acosta (secretario), Guillermo Saltos (síndico) y Hugo Mora (tesorero). Foto: Joffre Flores/ EL COMERCIO

Rueda de prensa en la FEF. En la imagen, Francisco Acosta (secretario), Guillermo Saltos (síndico) y Hugo Mora (tesorero). Foto: Joffre Flores/ EL COMERCIO

Rueda de prensa en la FEF. En la imagen, Francisco Acosta (secretario), Guillermo Saltos (síndico) y Hugo Mora (tesorero). Foto: Joffre Flores/ EL COMERCIO

Las directivas de Liga de Quito y Universidad Católica extendieron un comunicado a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, solicitando información sobre los contratos que mantiene el organismo con la empresa Full Play.

El comunicado se hizo público hoy 10 de junio. Allí, los representantes de ambos clubes citan los antecedentes de las investigaciones que realiza la Fiscalía y la Contraloría de Estado, referente a las cuentas de la FEF.

En el documento, también se recogen las investigaciones que realiza el FBI y la fiscalía de los Estados Unidos sobre directivos del fútbol mundial, así como las indagaciones que pesan sobre los empresarios de Full Play y otras empresas que manejan los derechos de transmisión de los torneos internacionales.

Ambos clubes plantean 12 requerimientos en su comunicado:

1.- Información pormenorizada de las condiciones contractuales entre la FEF y Full Play.

2.- ¿Existe relación con alguna otra empresa relacionada con Full Play o la familia Jinkis?.

3.- El nombre de la persona natural o jurídica encargada de la organización de los partidos amistosos de Ecuador. Detalles y condiciones de los contratos.

4.- Cuentas en las que se depositaron los fondos resultantes de los amistosos en territorio norteamericano.

5.- De existir, piden que se les entregue una copia de los contratos suscritos con la empresa SporTV.

6.- De existir, detallar los montos y conceptos de las facturas emitidas por la FEF, a la empresa SporTV.

7.- Que se hagan públicos los contratos de derechos digitales de las transmisiones del campeonato nacional.

8.- Informe si los pagos por la transmisión digital del campeonato nacional, forman parte de los dineros que se entregan a los clubes y asociaciones.

9.- Informar sobre los contratos para la publicidad estática en los partidos de la selección ecuatoriana, con detalle de contratistas y plazos.

10.- Informar sobre la relación que existe con el empresario Marcelo Kanzuper, accionista de la empresa Ideapolis. Esto por el tema de la comercialización de publicidad en los encuentros de la Tri.

11.- Una copia del contrato con la empresa organizadora de ‘El Partido del Siglo’, que disputó Ecuador ante España, el año pasado.

12.- Informar si hubo una licitación para que la FEF adjudique los contratos por transmisión de los partidos de la Tri.