Liga de Quito no pudo sostener el resultado y empató 3-3 en un vibrante partido ante San José en Oruro

Rodrigo Ramallo (izq.) y Ariel Juárez del San José de Oruro, pelean por el balón con Andrés Chicaiza (centro) de Liga de Quito durante la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Jesús Bermúdez en Oruro, Bolivia, el 2 de abr

Rodrigo Ramallo (izq.) y Ariel Juárez del San José de Oruro, pelean por el balón con Andrés Chicaiza (centro) de Liga de Quito durante la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Jesús Bermúdez en Oruro, Bolivia, el 2 de abr

Rodrigo Ramallo (izq.) y Ariel Juárez del San José de Oruro, pelean por el balón con Andrés Chicaiza (centro) de Liga de Quito durante la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Jesús Bermúdez en Oruro, Bolivia, el 2 de abril de 2019. AFP

Liga de Quito no pudo sortear los 3 731 metros de altitud del estadio Jesús Bermúdez el martes 2 de abril de 2019 en la ciudad de Oruro en Bolivia y consiguió un empate 3-3 ante un aguerrido San José que quedó eliminado de la edición 2019 de la Copa Libertadores.

El conjunto dirigido por el DT Pablo Repetto no pudo sostener la ventaja que tenía hasta el minuto 69 (3-1) del partido válido por la tercera fecha del Grupo D y cedió, con apremios, un empate en un inédito cotejo que tuvo tres autogoles -dos para Liga y uno para San José-.

Pese a los embates y presión ejercida desde los minutos iniciales por el conjunto boliviano, Liga pudo anotar a través de Juan Luis Anangonó (25’) y César Mena (40’ y 69’ goles en contra). Mientras que Carlos Saucedo (29’), Cristian Cruz (70’ gol en contra) y Rodrigo Ramallo (76’) anotaron los goles para el conjunto local.

Con este resultado, la escuadra ecuatoriana sumó 4 puntos a la espera del encuentro del miércoles 3 de abril entre Flamengo y Peñarol que completan este grupo.

Ante escasa presencia de público, el cotejo se inició con presión del San José en el área rival.

En tres ocasiones, San José incursionó en el área ecuatoriana. Mario Ovando al 2’, Javier Sanguinetti (6’) y ‘Didí’ Torrico (15’) remataron al arco de Adrián Gabbarini. Ovando lo hizo desde la frontal del área con pierna derecha. El esférico pasó muy cerca del horizontal, mientras que Sanguinetti desde la derecha, envió un centro al área, atajado por Gabbarini. Torrico realizó un remate de media distancia y desde la frontal del área pero desviado.

San José insistió en el ataque en los minutos 17 y 21 por la banda izquierda. Primero, Rodrigo Ramallo eludió marcas y ensayó un remate que obligó a Gabbarini a desviar el esférico con mano cambiada al córner. Luego Sanguinetti recibió el esférico de espaldas al arco, giró sobre sí mismo y remató a las manos del golero de la ‘U’. 

Juan Luis Anangonó (11) de Liga de Quito celebra el gol anotado a San José de Oruro este martes 2 de abril de 2019 en el estadio Jesús Bermúdez, en el cotejo de la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores. AFP

No obstante, al 25 Jacob Murillo recuperó el esférico en el medio campo, cedió el esférico a Andrés Chicaiza que a su vez, habilitó a Juan Luis Anangonó. ‘AnangoDios’ recostado por la izquierda, remató con pierna diestra al arco, el golero Lampe voló pero no pudo contener el balón que se coló al fondo de las redes en el primer gol del partido a favor de Liga de Quito.

Pero el conjunto local respondió al 29 con un rápido contragolpe por la banda derecha. Carlos Saucedo conectó un centro y remató de cabeza ante la mala salida de Adrián Gabbarini para anotar así el gol del empate boliviano.

Liga de Quito respondió al 32’ con una jugada entre Andrés Chicaiza y Anderson Julio. Este último, no pudo definir dentro del área. En el  ‘mano a mano’ con el golero Lampe remató sobre el horizontal. La réplica para San José llegó tres minutos más tarde con un remate de Sanguinetti que salió desviado. 

Sin embargo, Liga de Quito tuvo una nueva opción en ataque al 38’ con un tiro libre recostado por izquierda. Andrés Chicaiza cobró la infracción y Carlos Rodríguez se elevó dentro del área boliviana. El zaguero César Mena en su afán de desviar el esférico, anotó en propia puerta para incrementar el marcador a favor de Liga de Quito. San José pudo igualar el marcador al final del primer tiempo con un potente remate de Sanguinetti que salió desviado.

El segundo tiempo se inició con las mismas revoluciones que en la primera parte. San José no desmayó en el ataque y en los minutos 52 y 54 causó zozobra en el área ecuatoriana. Edivaldo Rojas se internó en el área rival y remató con potencia pero el balón se impactó en las mallas laterales. Después, Sanguinetti cobró un córner por izquierda y Gabbarini desvió el esférico sobre el horizontal.

Rojas al 61 se animó a rematar de larga distancia pero el esférico se impactó en el horizontal del arco de Adrián Gabbarini. Mientras que Cristian Alessandrini al 63’ a la salida de un córner, no pudo anotar el gol del empate.

Pero a partir del minuto 69 se produjo un hecho anecdótico. Un pase en profundidad de Jefferson Orejuela para Juan Luis Anangonó, encontró al zaguero César Mena que quiso habilitar a su arquero, pero el balón fue más rápido y se coló al fondo de las redes para el tercer gol para Liga de Quito. Pero a renglón seguido, Ramallo se escapó por la izquierda y envió un centro hacia el área. Cristian Cruz confundido como un centro delantero y en su afán de desviar el esférico remató con potencia y lo envió al fondo de las redes para el descuento de San José.

Si le faltaban emociones a este cotejo, llegó una acción más para San José de Oruro. Al minuto 81 el conjunto boliviano cobró un tiro libre por izquierda y Rodrigo Ramallo con un remate de cabeza anotó el gol para el empate de la escuadra local.

En la siguiente jornada del Grupo D, San José de Oruro visitará el estadio Maracaná el jueves 11 de abril para enfrentarse al Flamengo, mientras que Liga de Quito visitará el estadio Centenario para enfentarse a Peñarol el martes 9 de abril.

El partido fue dirigido por el árbitro de nacionalidad paraguaya Arnaldo Samaniego y estuvo asistido por sus compatriotas Darío Gaona y Roberto Cañete. El cuarto árbitro fue el también paraguayo Mario Díaz de Vivar, mientras que el asesor arbitral fue el argentino Rodolfo Otero.

Alineación del San José de Oruro:

Alineación de Liga de Quito

Suplementos digitales