FIFA aprobó seis reformas al reglamento del fútbol

Imagen referencial. La FIFA encontró culpable de aceptar sobornos al árbitro tanzano Oden Charles Mbaga. Foto tomada de la cuenta de Twitter @maibortpetit

La International Football Association Board (IFAB), división de la FIFA encargada de las reglas del juego, anunció siete modificaciones al reglamento actual.
Dichos cambios entrerán en vigencia desde el 1 de junio del 2019 y serán de carácter obligatorio en todas las ligas del mundo. Así lo estipularon los dirigentes que se reunieron en Escocia el fin de semana para debatir estos siete cambios.
1. Mano en el área
Toda mano en el área deberá ser ‘castigada’. No importará la intención. Si es
o no voluntaria, el árbitro deberá cobrar lanzamiento penal. Además, todo gol que se anote con ayuda de la mano será anulado.
2. Cambios (Substituciones)
Cuando se realice una sustitución, el jugador reemplazado podrá abandonar el terreno de juego por la parte donde se encuentre. Ya no es necesario que salga desde la mitad de la cancha.
3. Rebote del balón en el árbitro
Cuando el esférico rebote en el árbitro central, cortando así una jugada en ataque del equipo que tiene posesión del esférico, la juego se detendrá y se reanudará con un bote a tierra.
4. Distancia en la barrera
Los jugadores del equipo que cobrase un tiro libre con barrera, deberán estar a un metro de distancia de los rivales que conforman la ‘muralla’ defensiva.
Es decir, no podrán realizar la barrera falsa, tampoco intercalarse con los jugadores rivales.
5. Saque de meta
Ya no será necesario que el esférico salga del área chica cuando se realice un saque de meta. Se podrá reanudar el juego con normalidad.
6. Amonestaciones a los técnicos y colaboradores
Los directores técnicos recibirán también tarjetas amarillas y rojas, al igual que los jugadores. Con esto se elimina la advertencia y expulsión verbal.
En redes sociales se especuló sobre una reforma que generó debate. Se trata de los penales. Según se difundió en algunos medios de comunicación. La IFAB habría reformado el reglamento 14, que trata sobre los penales.
Esta decía que si el esférico es detenido o desviado por el golero o a su vez golpea en los travesaños, no podrá haber una segunda jugada. Es decir, ningún jugador podrá rematar al arco nuevamente y el juego se reanudará con un saque de meta.
Esto fue desmentido por la IFAB a través de un comunicado en su cuenta de Twitter.
“¡Aclaración! Contrariamente a algunos informes incorrectos en los medios de comunicación relacionados con el procedimiento de penalización (Ley 14), la pelota permanecerá en juego en caso de una patada de penalti rebote del portero, travesaño o postes de gol. Este asunto ni siquiera se discutió en la última AGM”, publicó la IFAB en sus redes sociales.
!Clarification!
Contrary to some incorrect reports in the media related to the penalty kick procedure (Law 14), the ball will remain in play in the event of a penalty kick rebounding from the goalkeeper, crossbar or goalposts. This matter was not even discussed at the last AGM.
— The IFAB (@TheIFAB) 5 de marzo de 2019
- FIFA recordó a los hinchas de Liga, Barcelona y Emelec que estuvieron con sus equipos en el inicio de la temporada
- La FIFA aplaude el 'gran impacto' y el 'éxito' del uso del VAR en el fútbol
- Recién aterrizado, el VAR ya forma parte del paisaje de la Champions League
- FIFA confirma investigación por traspaso de fallecido jugador Emiliano Sala
- La FIFA busca de urgencia un país para albergar el Mundial Sub 17 tras retirar la sede a Perú