Siete damas y 17 varones al frente de las selecciones femeninas del mundial

(arriba) Vanessa Arauz, Jill Ellis y Silvia Neid. (Abajo) Clementine Toure, Martina Voss y Pía Sundhage.

(arriba) Vanessa Arauz, Jill Ellis y Silvia Neid. (Abajo) Clementine Toure, Martina Voss y Pía Sundhage.

Las entrenadoras del Mundial de Canadá 2015: (arriba) Vanessa Arauz (la más joven), Jill Ellis y Silvia Neid. (Abajo) Clementine Toure, Martina Voss y Pía Sundhage. 

Con la clasificación de la Selección femenina de Ecuador al Mundial de Canadá 2015, luego de su victoria 1-0 ante Trinidad y Tobago, el pasado 2 de diciembre, se completaron las 24 selecciones que participarán del torneo femenino más importante de la FIFA.

Para este campeonato, la estratega ecuatoriana Vanessa Araúz es la entrenadora más joven con 25 años, (26 cuando comience el mundial). Junto con ella están otras seis mujeres dirigiendo en distintas confederaciones.

En la Concacaf, Jill Ellis de 48 años dirige la selección de Estados Unidos, una de las favoritas para ganar este mundial.

En la Confederación Africana de Fútbol (CAF) se encuentra Clementine Toure quien dirige la selección de Costa de Marfil y tiene 37 años de edad.

La zona Asiática tiene una dama dirigiendo la selección de Tailandia. Se trata de Nuengruethai Sathongwien de 42 años.

El continente con más participación femenina es Europa. Tres mujeres dirigen las selecciones de Alemania, Suecia y Suiza. Silvia Neid (50 años); Pía Sundhage (54 años) y Martina Voss Tecklenburg (47 años) en ese orden.

Brasil y Colombia, los otros dos representantes sudamericanos tienen al frente a dos estrategas varones: Vadao y Fabián Taborda, respectivamente.

Suplementos digitales