Luis Chiriboga en una de sus últimas apariciones ante la prensa en diciembre del 2015. Foto: Archivo
Luego de cumplir tres meses de arresto domiciliario en Quito, procesado por presunto lavado de activos, Luis Chiriboga Acosta renunció este lunes 7 de marzo del 2016 a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El directivo riobambeño, de 69 años, fue incluido en 2015 en el informe de la Fiscalía de Estados Unidos por supuestamente participar en el Fifagate, el mayor escándalo de corrupción en el fútbol mundial.
Chiriboga cumplió el viernes los 90 días de suspensión provisional que le impuso el Directorio de la FEF para que resolviera su situación legal ante la investigación de la Fiscalía.
Álex de la Torre, vicepresidente de la FEF, visitó a Chiriboga en su domicilio, en Quito. Foto: EL COMERCIO
Hasta su domicilio, esa mañana, llegaron algunas personas, entre ellas Álex de la Torre, quien cumple las funciones de presidente de la FEF tras la suspensión del directivo riobambeño.
Chiriboga llevaba 18 años en el poder de la Ecuafútbol. Él asumió la presidencia del organismo el 6 de febrero de 1998 y fue reelecto cuatro veces: estuvo 5 períodos consecutivos en el cargo.
Junto a Chiriboga, también son investigados Francisco Acosta (exsecretario de la FEF), Vinicio Luna (excoordinador de logística) y el contador y el tesorero del organismo.
Lea la carta de renuncia.# Foto: Cortesía La Radio Redonda