5 razones por las cuales el 40% de atropellos ocurre…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…
Levantan orden de prisión preventiva a Fernando Alva…
Humo de los incendios forestales en Canadá cubre el …
Juez de Manabí fue baleado cuando iba en su auto

Aguinaga pidió paciencia a los hinchas y anticipó que no es ningún mago.

Álex Aguinaga durante los entrenamientos.Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

Álex Aguinaga durante los entrenamientos.Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

Álex Aguinaga durante los entrenamientos.Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

Álex Darío Aguinaga se estrena este sábado 18 de abril, desde 17:00, como técnico del Deportivo Cuenca. Así emprende un nuevo reto en el fútbol ecuatoriano. Como ocurrió en el 2011, cuando se hizo cargo de Barcelona S.C., su primer cotejo será ante Independiente del Valle, en el estadio de Sangolquí.

El ‘Güero’ aceptó el desafío planteado por la dirigencia cuencana de sacarle al ‘Expreso Austral’ de las últimas posiciones. En la actualidad ocupa el décimo lugar con nueve puntos en 11 partidos jugados, bajo la dirección del técnico Paúl Vélez. El cotejo de la fecha 12, ante Emelec, está diferido.

Según Aguinaga, la falta de éxitos en el representativo azuayo no es de ahora, viene desde hace tres años. Con claridad recuerda que a finales del 2013, cuando dirigió a Liga de Loja, la disputa por no descender fue entre los dos clubes del Austro. Por ello pidió paciencia a los hinchas y anticipó que no es ningún mago.

El excapitán de la Selección nacional llegó con un contrato hasta diciembre del 2016, similar al que firmó Vélez al inicio del año, pero que fue por los malos resultados. Su aspiración es clasificar al ‘Expreso Austral’ a un certamen internacional, cuya última participación en Copa Libertadores de América fue en el 2010.

Aguinaga conoció más rápido plantel cuencano con la ayuda de Pablo Marín, quien ahora es su asistente técnico. El exdefensa de Liga de Quito, hasta la semana pasada, cumplía la función de coordinador del club. Ambos fueron compañeros en la Selección nacional de fútbol, por tres años.

Durante la presente semana también recibió un informe detallado del entrenador argentino Luis Leguizamón, quien asumió interinamente el cargo tras la renuncia de Vélez. Con dinámicas de grupo y con sus vivencias como futbolista, el exvolante del Necaxa mexicano motivó a sus dirigidos y generó un ambiente de acercamiento, de cordialidad.

Aguinaga pretende que su tercera oportunidad en el fútbol nacional sea la consolidación como entrenador de fútbol. De acuerdo a las estadísticas de Aurelio Dávila, el ‘Güero’ suma 42 partidos en Ecuador, con 14 victorias, 14 empates y 14 derrotas en su paso por Barcelona y Liga de Loja.

Al conjunto guayaquileño llegó en marzo del 2011, cuando era décimo en la tabla y permaneció por dos meses, puesto que el nuevo Directorio no lo renovó. Al conjunto lojano se vinculó en junio del 2013 y permaneció hasta marzo del 2014. El cuadro de la ‘Garra del Oso’ era último y salvó la categoría, además avanzó hasta octavos de final en la Copa Sudamericana.

El año pasado, Liga de Loja ocupaba los primeros lugares, pero sorpresivamente presentó su renuncia. Hasta febrero de este año, dirigía al club Correcaminos de México. La dirigencia, inconforme con la campaña, lo dejó fuera del plantel.

Por tercera ocasión, Aguinaga asume el mando de un equipo ecuatoriano en las últimas posiciones, cuyo reto es sobreponerse a esa adversidad. El DT ecuatoriano considera que hay plantel para ser protagonista.