La Copa Libertadores entregará USD 168,3 millones en premios en la edición del 2020

Imagen del logo oficial de la Copa Libertadores, tomada del portal oficial de la Conmebol

47 equipos de la región compiten desde la tarde del miércoles 21 de enero del 2020 en la sexagésima primera edición de la Copa Libertadores. El certamen continental tendrá la participación de cinco equipos nacionales: el campeón Delfín SC, el subcampeón Liga, Independiente del Valle como ganador de las última Copa Sudamericana, Macará y Barcelona SC.
La Copa comenzará con el duelo entre el Carabobo venezolano y Universitario de Perú, a las 17:15. Luego, San José de Oruro se enfrentará con Guaraní de Paraguay.
El primer equipo tricolor en saltar a la cancha será Barcelona SC que se medirá con Progreso de Uruguay, el miércoles 22, desde las 19:30 (hora de Ecuador).
Para esta edición del torneo, la Conmebol anunció la repartición de USD 168, 3 millones.
En la fase 1, en donde juega Barcelona SC, el premio por participar es de USD 350 000.
En la fase 2, en donde actuará Macará, el premio es de USD 500 000.
En la fase 3 el premio es de USD 550 000.
En la etapa de grupos, en la que están Delfín SC, Liga de Quito e Independiente del Valle el premio por la participación es de USD 3 millones
Octavos de final: USD 1, 05 millones
Cuartos de final: USD 1,5 millones
Semifinales: USD 2 millones
Finales: USD 6 millones
Campeón: USD 22, 5 millones: 15 millones por ganar la Copa más el 25% de la recaudación neta de la final que se llevará a cabo en el estadio Maracaná, el 21 de noviembre.
- Barcelona SC se medirá en la Copa a un equipo con un presupuesto de USD 65 000 mensuales
- Barcelona SC se entrenará en Uruguay para su debut en la Copa Libertadores
- Matías Zunino arribó al país y se pondrá a disposición del DT Pablo Repetto
- Conmebol apuesta por alta tecnología para combatir piratería en transmisiones de los torneos internacionales
- ¿Junior Sornoza brillará con el técnico Pablo Repetto en Liga de Quito?