Conmebol abre expediente por el caso Egas y pide que la FEF se ciña a las normas del debido proceso

Francisco Egas (der.) y Jaime Estrada durante la presentación de la candidatura a la presidencia de la FEF a inicios del 2019. Foto: Mario Faustos / Archivo / EL COMERCIO

Francisco Egas (der.) y Jaime Estrada durante la presentación de la candidatura a la presidencia de la FEF a inicios del 2019. Foto: Mario Faustos / Archivo / EL COMERCIO

Francisco Egas (der.) y Jaime Estrada durante la presentación de la candidatura a la presidencia de la FEF a inicios del 2019. Foto: Mario Faustos / Archivo / EL COMERCIO

A pocas horas de que el Congreso extraordinario de la Ecuafútbol se instale para remover o ratificar en su cargo al presidente Francisco Egas, la Conmebol abrió un expediente para la investigación de los hechos.

El problema comenzó el pasado viernes 24 de abril del 2020, cuando una mayoría de dirigentes del Directorio de la Federación nombraron a Jaime Estrada como presidente del ente en reemplazo de Egas. Durante esta semana, la Federación convocó a los clubes a un congreso extraordinario para que esta instancia confirme o niegue lo actuado por la mayoría.

Sin embargo, en las últimas horas, Conmebol tomó acciones: la primera abrir una investigación de los hechos y la Segunda exhortar a la Federación que maneje el tema en el ámbito del debido proceso y la observación de las normas de gobernanza y transparencia.

Egas solicitó la intervención de la Confederación Sudamericana y el titular de la Comisión de Gobernanza y Transparencia, José Montealegre emitió un informe. Allí sostiene que no habían vacíos en el estatuto de la Federación y que solo un Congreso podía remover al presidente y juzgar su actuación. Dijo además que, en el caso de Egas, como en cualquier otro caso se debe efectuar un debido proceso y la posibilidad de que el señalado pueda defenderse.
Conmebol sigue reconociendo, hasta la fecha, al ex dirigente de Universidad Católica como presidente de la Federación.

Suplementos digitales