La muerte del papa Francisco entristeció al mundo católico desde las primeras horas de este lunes 21 de abril de 2025, apenas después de finalizada la Semana Santa que se cerró el dÃa previo con el Domingo de Resurrección o Pascua.
Las reacciones por la muerte del papa Francisco no se hicieron esperar, llegando desde los máximos lÃderes mundiales como Donald Trump, reconocidos deportistas como Rafael Nadal y desde San Lorenzo, club del que fue hincha.
Más noticias:
El deporte llora a Francisco
El mundo del deporte llora la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un “dÃa triste”, como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.
Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la “pasión por el fútbol” de Jorge Mario Bergoglio.
Pero, por encima de ese “entusiasmo”, como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su “amor por el Ciclón”, su querido San Lorenzo de Almagro, el club que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.
Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como “un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades”.
“Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo”, manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolÃstico europeo.
Igualmente, el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro DomÃnguez, recordó en X la humildad del papa, “su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol“, que “quedarán grabados en la memoria del mundo”.
El detalle en el carné de San Lorenzo
Una de las despedidas más esperadas era la de San Lorenzo de Almagro, el equipo del que Francisco se hizo hincha desde su niñez y con el que disfrutó haber visto su coronación como campeón de la Copa Libertadores en 2014.
El video hace un repaso de la vida del fallecido papa y su vÃnculo con la institución en distintas facetas de su vida, incluso antes de convertirse en Francisco el 13 de marzo de 2013 para reemplazar a Benedicto XVI.
Dentro del clip, el detalle que llamó la atención de los internautas en redes sociales es la coincidencia entre el número de socio de Jorge Mario Bergoglio con el de su edad y la hora exacta de su muerte.
El carné le fue entregado el 12 de marzo de 2008. “(…) Socio y comprador de metros cuadrados para ayudar en la gesta incomparable de la vuelta a Boedo”, destacaron.
El número de socio de Bergoglio fue el 88235, es decir, coincide con la edad (88) y la hora de Buenos Aires cuando murió (2:35), tomando en consideración las cinco horas de diferencia existentes en esta época del año entre Argentina e Italia (la hora oficial del deceso fue a las 7:35).
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy; el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció en un vÃdeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Captura de pantalla.
Confesionario con Sara Palacios